x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Autónomos: cómo acceder al bono de los 200 euros

Hasta el próximo 30 de septiembre algunos autónomos tienen de plazo para reclamar el bono de 200 euros en pago único aprobado por el Gobierno, siempre y cuando reúnan los ...

13/07/2022  Ana DelgadoAyudas

El bono se incluye dentro del Real Decreto Ley 11/2022 , por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. 

La medida se basa en una ayuda que consiste en un pago único de 200 euros para las personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, que sean asalariados, autónomos o desempleados. Estas pueden solicitarse desde el pasado 27 de junio y su plazo de solicitud se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre. 

Requisitos

En cuanto a las condiciones que se establecen para los solicitantes al bono destacan las siguientes:

-Residir en España. El solicitante deberá tener residencia legal y efectiva en España y la haya tenido de forma continuada e ininterrumpida durante el año inmediato anterior.

-Realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad, o estén inscritos como desempleados en la oficina de empleo, estén cobrando o no la prestación o subsidio por desempleo.

-Límite de renta. Para solicitar la ayuda es necesario que la suma de las rentas de todas las personas que convivan en el mismo domicilio, obtenidas en 2021, sea inferior a 14.000 euros anuales y su patrimonio inferior a 43.196,40 euros anuales. 

Los ingresos y el patrimonio se determinarán considerando los mismos de todas las personas que residan con el beneficiario en un mismo domicilio a fecha 1 de enero de 2022 y estén unidos entre sí.  Sería el caso, por ejemplo, del cónyuge o pareja con al menos dos años de antelación; por relación de parentesco hasta el tercer grado, incluidos los afines (ejemplos: hijos, hermanos, abuelos, tíos, nuera, nietos…),

así como quienes convivan con cualquiera de los anteriores en virtud de guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente.

-Cómo solicitarla. La ayuda se solicitará a través del formulario electrónico disponible en la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Para la presentación de la solicitud es necesario disponer de Cl@ve o certificado electrónico (incluido DNI-e).

-Documentación. En principio no hay que aportar ni ninguna. Según la Agencia Tributaria (AEAT), que gestionará las ayudas, la Seguridad Social y otros organismos públicos remitirán a la AEAT la información necesaria para verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para solicitar la ayuda. 

No obstante, para la solicitud de estas ayudas se debe consignar el NIF del solicitante y de las personas que convivan en el mismo domicilio y una cuenta bancaria titularidad del solicitante en la que desea que se realice el abono de la ayuda. No es obligatorio consignar el NIF de menores de 14 años que no dispongan del mismo.

Quiénes quedan excluídos

Quedan excluidos de recibir la ayuda aquellos que ya cobren el Ingreso Mínimo Vital o que reciban pensiones del Régimen General. Tampoco figuran dentro de esta ayuda los que estén incluidos en los regímenes especiales de la Seguridad Social o en el Régimen de Clases Pasivas del Estado. 

La gestión de esta ayuda correrá a cargo de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Se espera, según el Gobierno que la medida beneficie a 2,7 millones de personas y que sirva para incrementar la renta en 540 millones de euros.

En el Real Decreto también figura una rebaja en el precio de la luz del 10% al 5%. Además de eso se contempla extender el resto de medidas relacionadas con la reducción de impuestos vinculados a la electricidad hasta el próximo 31 de diciembre.

Se estima que estas medidas tributarias suponga un ahorro para familias, empresas y autónomos de 3.600 millones de euros. Esto se sumará a la bajada de un 80% de los impuestos vinculados a la factura de la luz. La rebaja en los impuestos de la luz tiene un impacto de 10.000 millones de euros desde que se implementaron en junio de 2021.

Ana Delgado