Los Foros de Innovación y Conocimiento están concebidos como espacio de encuentro, diálogo y demostración. Para favorecer alianzas entre empresas, inversores, creadores, entidades públicas, corporaciones privadas, mediante proyectos articulados desde la innovación y el talento. Están organizados por el Laboratorio Magallanes-Elcano de Innovación Social (Lab-ME) y mediante las ventajas del modelo de colaboración público-privada.
Ya están fijados más de 10 Foros a lo largo de 2021 y 2022. Con actividad presencial al 100% y retransmitidos en directo por ‘streaming’. Con networking presencial y también con plataforma virtual de ‘networking’ que sigue dando sus frutos durante los siguientes meses. En marzo, desde Sevilla, estuvo dedicado al turismo inteligente. En mayo, desde Málaga, a la transformación del turismo de litoral. Y en esta ocasión, el 17 de junio, desde Donostia, a la revitalización de la Artesanía en un contexto de competitividad global y aprovechamiento de soluciones tecnológicas. El siguiente Foro será el 14 de julio, en Sabrosa (Portugal), dedicado a la Innovación Educativa, con protagonistas en este campo de España, Portugal y América.
Temática
Exponer y correlacionar la creación y desarrollo de modelos de organizaciones y empresas de innovación mediante los que se consigue a la vez hacer sostenible profesionalmente el emprendimiento y materializar el afán de resolver los retos y necesidades de la sociedad actual en una cuestión crucial: la hibridación de la creatividad artesanal y de la creatividad digital. Ambas son técnicas, ambas son tecnologías, ambas son sumandos que aporten valor añadido a nuevos procesos de economía circular. Para todos los grupos de población y en todos los ámbitos sociales.
La artesanía como sistema singular de manufactura, con la persona en el centro del proceso productivo y ligada a saberes tradicionales vinculados al territorio, y con estructuras económicas vinculadas a la tradición, es protagonista de la innovación social. Alineada a estrategias de competitividad territorial, sabiendo hacer uso de los mecanismos de modernización necesarios para conectarse a una sociedad y una economía digital globalizada.
Objetivos
Favorecer que emprendedores, empresas, inversores, administraciones públicas, fundaciones, centros formativos y el conjunto de la opinión pública conozcan ejemplos a seguir para idear y encauzar soluciones que son innovadoras y tienen especial valor social, sirviendo no solo para mejorar la actividad económica, sino también para resolver problemas como la brecha digital, la despoblación rural, la excesiva dependencia de coyunturas locales, regionales o nacionales. Favorecer alianzas entre empresas, inversores, creadores, entidades públicas, corporaciones privadas, mediante proyectos articulados desde la innovación y el talento.Retransmisión en directo vía ‘streaming’ a través de la web de LAB-ME, el Laboratorio de Innovación Social Magallanes-Elcano
Para más información, www.labmagallaneselcano.com