Te presentamos tres programas de ayudas y subvenciones para proyectos que ayuden a revitalizar zonas rurales de España, que tengan impacto social o medioambiental o que fomenten la integración sociolaboral de colectivos vulnerables en estos territorios. ¿Tu idea encaja con alguna de estas?

¡Qué vivan los pueblos!, para revitalizar la España rural
Yoigo y UnLimited Spain lanzan este programa de aceleración para startups comprometidas con la transformación y revitalización de la España rural y que desarrollan su trabajo a través de la conectividad, algo muy importante para la supervivencia de estas zonas.
El objetivo es conectar y volver a llenar de vida los pueblos gracias al impulso del emprendimiento y la economía en las zonas rurales del país.
El programa busca proyectos emprendedores con soluciones innovadoras que generen impacto social en los pueblos y zonas rurales.
Las diez startups seleccionadas tendrán acceso a un acompañamiento personalizado durante cinco meses. Recibirán apoyo integral para impulsar sus proyectos de la mano de profesionales expertos en diferentes áreas de actividad. Este apoyo incluye un diagnóstico de necesidades, asesoramiento individual, mentorías, formación, networking, visibilidad y preparación para la medición del impacto social generado por sus proyectos en la España
Los emprendedores y emprendedoras interesadas pueden inscribirse en la convocatoria a través de la página web de UnLimited Spain hasta el 13 de septiembre.

Vivaces e IVS: concurso de proyectos con impacto social y/o medioambiental
Se trata de un programa piloto que permitirá apoyar iniciativas impulsadas por emprendedores o empresas que tengan un impacto directo en términos sociales y/o medioambientales en municipios de menos de 10.000 habitantes.
Se trata de un concurso de proyectos desarrollado por la alianza en colaboración con la empresa Inversiones con Visión Social SL, que permitirá dar apoyo a cinco iniciativas desarrolladas por empresas o emprendedores en cinco categorías diferentes: turismo, movilidad sostenible, bienestar y salud, sector primario, así como telecomunicaciones y digitalización.
Las iniciativas que resulten seleccionadas recibirán 2.000 € en metálico, podrán tener acceso a financiación en condiciones bonificadas por importe de 8.000 € y recibirán apoyo en la comunicación y difusión de sus proyectos.
Cada uno de los cinco proyectos que resulten seleccionados tendrán acceso a un premio en metálico de 2.000 euros, así como a financiación flexible y en condiciones bonificadas por importe de 8.000 euros. Asimismo, contarán con asesoramiento en comunicación y difusión mediante el acceso a una bolsa de horas valorada en 2.000 euros por parte del equipo de consultores de Harmon, una de las empresas de la alianza.
Los participantes deberán enviar su propuesta a vivaces@harmon.es antes del 15 de septiembre y acompañarla de una memoria explicativa del proyecto que recoja la idea que se quiere desarrollar, el modelo de negocio, los bienes o servicios que se quieren producir, así como la composición del equipo de gestión y los equipamientos.
La alianza Vivaces está compuesta por Amazon, Bayer, BlaBlaCar, Booking.com, SiteGround, Nickel, Danone, Eurona, Grünenthal, Harmon y la Agencia EFE como media partner.

+ Rural: 30 M€ en ayudas para impulsar la España Rural
Fundación MAPFRE y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) otorgarán ayudas para impulsar la integración sociolaboral y mejorar el acceso a servicios de calidad y los cuidados de larga duración de colectivos vulnerables.
Las ayudas pretenden impulsar iniciativas en el entorno rural y la España vaciada en dos ámbitos de actuación: por un lado, fomentar la integración sociolaboral de colectivos vulnerables, y por otro, mejorar la accesibilidad, la efectividad y la resiliencia de los servicios de cuidados de larga duración.
Las ayudas, otorgadas a través de las convocatorias + Rural, se enmarcan en el Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza del FSE+ y se concederán hasta el año 2027.
Las operaciones que se presenten deberán estar dirigidas a los colectivos más desfavorecidos del ámbito rural, entre ellos, personas con discapacidad o dependencia, personas en riesgo de exclusión social, desempleadas, con algún tipo de adicción, mujeres víctimas de violencia de género, personas mayores o profesionales sanitarios y cuidadores, familiares o acompañantes.
Garantizarán la total financiación de proyectos en el medio rural y la España vaciada, ámbitos que constituyen el 85% del territorio y donde viven 8 millones de personas.
Podrán solicitar las ayudas, principalmente, entidades del tercer sector, de la economía social, confederaciones, federaciones y asociaciones hasta el 18 de agosto.
La primera convocatoria tiene una dotación de 6 millones de euros. Puedes consultar aquí las bases.