x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

‘Hackathon’ de apps móviles

AppHack es una jornada de trabajo para desarrollar apps móviles con viabilidad en el mercado. El equipo ganador se lleva una plaza en el programa de aceleración Hackcelerator.

14/10/2013  Redacción EmprendedoresAyudas

«Desarrolladores junior que quieran mejorar sus habilidades, desarrolladores senior que quieran integrarse con ellos, diseñadores y emprendedores que puedan dar valor a los equipos». ¿Perteneces a alguno de estos perfiles? El próximo 23 de noviembre hay en Barcelona un hackathon que reunirá a todos ellos para crear apps para móviles: el AppHack Barcelona, enmarcado dentro de una serie de eventos que se celebran por todo el mundo.

Un hackathon es una jornada intensiva de trabajo en la que los equipos se dedican a prototipar y programar. En este caso, el objetivo final es desarrollar aplicaciones y presentar una versión del producto, en forma de demo, durante treinta segundos. Las presentaciones (e insisten: demos, no power points) «serán evaluadas bajo criterios de utilidad, originalidad, dificultad tecnológica, viabilidad… Queremos ver nuevas ideas, ideas útiles, que resuelvan problemas, que puedan hacer dinero y que emocionen a la gente», indica la convocatoria.

Esta vez, si ganas (si gana tu equipo) te llevas una plaza en el Hackcelerator program, un programa global que apoya y lleva a los equipos a crear productos para sacar al mercado con todo lo que suele rodear a este tipo de programas: contacto con mentores, eventos en Silicon Valley, acceso a medios de tecnología… AppHack está organizado por AngelHack. Las inscripciones cuestan entre 20 y 35 dólares y puedes registrarte aquí.

Redacción Emprendedores