El Ayuntamiento de Santander a través de su Agencia de Desarrollo presta diversas ayudas a los emprendedores de entra las cuales podemos destacar las siguientes:
Ayudas a la creación de empresas
Buscan promover el emprendimiento y generar nuevas iniciativas empresariales, así como impulsar y dinamizar la actividad económica a través de ayudas para la creación de actividades empresariales, comerciales o profesionales.
Las ayudas pueden llegar a 3.000 euros por solicitante, se concederán para financiar tanto los gastos de inversión como la puesta en marcha de la empresa, se incluyen los de adquisición de inmuebles, alquileres, maquinaria, medios de transporte, mobiliario o equipos informáticos, entre otros.
Crowdfunding
Este proyecto consta de tres fases. La primera es la fase de generación en la que la persona emprendedora envía y registra la idea en la plataforma online (Información), para después, presentar el proyecto y un plan de viabilidad (validación).
En la segunda fase, de producción, una vez aceptado, los responsables del proyecto participarán en el programa Espacio Coworking, en Santander, el proyecto se publica en la plataforma colaborativa, se inicia una campaña de difusión del proyecto y se establece una estrategia de comunicación. Este proceso dura unos dos meses.
Ayudas para financiar el proyecto
En esta misma fase de producción se incluye el proceso de conseguir capital a través de la plataforma de financiación participativa (plataforma homologada por la CNMW -Comisión Nacional del Mercado de Valores-). Además, El Ayuntamiento de Santander cuenta con una bolsa de 15.000 € por edición (acumulables). La cantidad máxima por proyecto es de 5.000 €.
Por otro lado, se recibirá 1 € por cada 2 € recibidos vía crowfunding certificados. El inversor (sin relación de parentesco con el emprendedor), se registra como prestamista en la plataforma de financiación participativa y escoge el proyecto a invertir (una única aportación) a cambio de una recompensa.
Fase de concreción: la puesta en marcha
El proyecto cuenta con un seguimiento, a través de una campaña con una duración máxima de 40 días.En este tiempo, si el proyecto no alcanza las aportaciones necesarias, no se hacen efectivas. En caso de que las personas emprendedoras consigan los fondos, el proyecto sale adelante y el inversor recibe sus contraprestaciones.
Si el proyecto sigue adelante, en seis meses se dará el alta en R.E.T.A.
Microcréditos
Este servicio del Ayuntamiento de Santander, también ofrece préstamos de pequeña cuantía (25.000 €) sin garantías y avales, destinados a fomentar la actividad empresarial, el emprendimiento y el autoempleo con el requisito de contar con un informe de viabilidad de la Agencia de Desarrollo.
Existen distintos convenios con entidades financieras para facilitar la financiación. La Agencia de Desarrollo facilita las condiciones para que se pueda optar al que mejor se adecua a cada proyecto..
Más información en: