En la primera parte del encuentro se expondrán las ponencias, seguidas por la tarde de los talleres y encuentros tú a tú para el ‘networking’. Los ponentes pondrán sobre la mesa sus experiencias rentabilizando sus canales de YouTube, además de mostrar casos prácticos para debatir y compartir con los asistentes.
El evento fomenta la interacción entre los ponentes y el público con un espíritu de juego divertido que rompe el hielo para que los conocimientos confluyan y se incentive el nacimiento de nuevas ideas.
Los ponentes a este encuentro serán:
José Luís Córdoba: Impulsor y primer director de Centro de Innovación Turística de Andalucía (CINNTA) y director Andalucía Lab. Profesor colaborador en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga.
Abel Orihuela: Como locutor y redactor de radio utiliza su canal de YouTube para dar rienda suelta a sus ideas de comunicación audiovisual. Hablará de la viralidad social en YouTube.
Javier Atencia: Divulgador de ciencia y tecnología para televisión, prensa, radio y medios digitales. Descubrirá cómo conseguir miles de suscriptores en un canal de YouTube divulgativo con su ponencia ‘Crear vídeos divulgativos y no morir en el intento’.
María Rodríguez: Content manager en gran empresa y estratega de comunicación online para empresas de belleza compartirá en ‘Busca rentabilidad a tu vblog’ su idea sobre la verdadera rentabilidad de un blog: no está en tu canal de YouTube, sino ahí fuera.
Eduardo Pérez: Con 1600 vídeos en 35 países a sus espaldas, contará sus viajes por el mundo y cómo lo ha convertido en un negocio por el que viaja y cobra por ello. Además enseñará la utilización avanzada de Youtube: SEO para videos, uso de anotaciones, programación in-video y similares.
Keka Sánchez: Formadora en estrategias de comunicación, ‘community manager’, colaboradora en televisión y radio será la presentadora durante la jornada y moderadora en la mesa redonda final con todos los ponentes.
Talleres prácticos
Tras la mañana de seminario, los asistentes podrán elegir uno de los cuatro talleres temáticos que impartirán los ponentes después del cocktail de ‘networking’.
1) Sketch: de la idea a la postproducción
2) Crear videos divulgativos y no morir en el intento
3) ¡El nuevo canal único de Youtube!
4) Cómo crear vídeos de muy bajo coste para YouTube
Cada taller práctico consta de tres horas de contenidos didácticos:
1ª.- conceptos teóricos, 2ª.- ejecución práctica y 3ª.- consultoría en grupo.
La asistencia a las ponencias de la mañana tiene un precio de 10-15 euros y de 20 euros a los talleres. Información e inscripciones: www.actitudsocial.com