Últimas noticias: Facturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymesInscríbete al Maratón UMHDesigualdad en las empresas
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

57 startups finalistas en la 9ª edición de BIND 

Las finalistas podrán desarrollar proyectos de innovación con empresas líderes vascas. En enero de 2025 se darán a conocer las seleccionadas para participar en el programa.

06/11/2024  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

La plataforma de innovación abierta, BIND, anunció el pasado lunes, las 57 startups finalistas para participar en la 9ª edición de su programa, en colaboración con empresas líderes de la industria.

Las participantes, que serán seleccionadas por los 70 partner de esa edición, se darán a conocer en enero de 2025. Las elegidas desarrollarán proyectos en industria inteligente, energías limpias y sostenibilidad, salud y alimentación. 

La 9ª edición de este programa recibió 867 candidaturas de 82 países, una cifra récord para la plataforma que, desde su comienzo en 2016, sigue atrayendo a startups de todo el mundo con 9 ediciones de éxito.

Ahora, las startups finalistas tendrán la oportunidad de negociar con las empresas los proyectos a desarrollar  en la 9ª edición, que tendrá una duración de febrero a julio e incluirá servicios de mentoría, talleres de expertos y conexión con inversores, entre otros. 

En cuanto al origen, las 57 startups finalistas de la 9ª edición proceden de 13 países de todo el mundo. 16 de ellas son internacionales, de países como Alemania, Canadá, Italia, Reino Unido, Suiza y Corea del Sur. Dentro de las nacionales, 21 startups están constituidas en el País Vasco, siendo el 57% de Gipuzkoa, el 38% de Bizkaia y el 5% de Araba. Y las otras 20 proceden del resto del estado, de provincias como Barcelona, Málaga, Valencia y Madrid.

Machine Learning y sensórica

Entre las 70 empresas partner que forman parte de BIND se encuentran líderes de su sector como Mercedes-Benz, Talgo, Bellota , GH Cranes, Sidenor, Ormazabal, Gureak, IMQ y ITP Aero, entre otros. Compañías que han seleccionado un total de 126 proyectos de innovación y aplican tecnologías disruptivas para crear nuevas soluciones capaces de responder a las necesidades futuras de la industria. 

De estos proyectos, un 23% aplica la inteligencia artificial, a través de soluciones machine learning y visión artificial. Por otro lado, un 16% de las startups han apostado por  soluciones para la conectividad e IoT, con tecnologías para la trazabilidad y la sensórica. En tercer lugar, un 12% de los proyectos utilizan soluciones de software para el desarrollo de plataformas. Y en cuarto lugar, el 9% de las startups proponen soluciones tecnológicas para energías renovables o el hidrógeno. 

Entre los potenciales proyectos se encuentran también tecnologías para el control de calidad de procesos y el mantenimiento predictivo en fábrica, la monitorización de la calidad del aire, la descarbonización o la aplicación de computación cuántica para optimizar procesos. Soluciones que se desarrollarán a partir de enero de 2025, cuando comience el programa de 14 semanas de duración de BIND.    

Participar en un gran evento

Este año, las startups finalistas tendrán la oportunidad de asistir a South Summit Industry & Energy, que celebrará en B Accelerator Tower en Bilbao, en un evento de dos días de networking donde podrán protagonizar encuentros en persona con agentes del sector y  abordar los nuevos retos  a los que se enfrenta la Industria Inteligente, Transición Energética y Movilidad. 

Pincha aquí para conocer las 57 startups que llega a la fase final del proceso de selección

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir