x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

3 formas de aplicar la Inteligencia artificial en tu web

Los últimos avances en Inteligencia artificial han irrumpido con fuerza, creando nuevos caminos que van a cambiar muchos aspectos de nuestro entorno, entre ellos el mundo online.

17/02/2023  Redacción EmprendedoresAyudas

Ya es una realidad, la Inteligencia artificial o IA ha llegado para quedarse. Este término que, hasta hace poco, sonaba a película de ciencia ficción, está ahora más presente que nunca.

Las nuevas aplicaciones que se han lanzado recientemente para generar todo tipo de imágenes (Dall-e) o textos sobre cualquier tema en tiempo real (ChatGPT) funcionan a partir de Inteligencia artificial, y son solo una muestra de lo que la IA puede llegar a hacer.

¿Cómo puedo usar la Inteligencia artificial en mi web?

1. Búsquedas más eficientes  

Todo lo que necesitan los usuarios lo buscan en Internet, y con ello han evolucionado las formas de buscar y los buscadores

Por ejemplo, da igual la forma en la que escribas en la barra, si cometes errores ortográficos o si no sabes bien qué buscas, la IA lo analiza y te devuelve un resultado. 

Cuando te aparece un “Quizás quisiste decir…” después de tu búsqueda es porque la IA de Google, o del buscador que utilices, ha interpretado los valores introducidos.

La precisión que consiguen las IA de los buscadores no solo es gracias a su algoritmo, sino también a que la fuente de su conocimiento es la propia red, que está en constante crecimiento, y a que con cada nueva búsqueda que realizamos estamos colaborando en su aprendizaje.

2. Soporte automatizado

Los asistentes virtuales o chatbots te pueden ayudar en tu tienda online, por ejemplo, respondiendo a las consultas en los horarios en los que tú o tu equipo no podéis atender. 

Aplicaciones como las de ChatGPT están demostrando que pueden dar respuestas, en algunos casos, incluso mejores que si respondiera una persona. Y especialmente en los tiempos es en donde más se nota. 

Mientras que cualquiera tendríamos que documentarnos sobre una consulta específica, la Inteligencia artificial da la respuesta en pocos segundos después de analizar su inmensa base de datos. Su respuesta será de partida mucho más precisa y rápida que la de una persona que no conozca al dedillo el tema consultado, aunque es cierto que el valor añadido de una atención al cliente personal y cercana es difícil de superar.

3. Experiencia de usuario mejorada

Otro punto clave es que las nuevas IA pueden analizar una gran cantidad de datos y sacar conclusiones sobre ellos. Esto puede aprovecharse para dar recomendaciones a los usuarios a partir de sus clics o compras previas. 

Desde lo más básico, como ofrecer productos complementarios, ahora también se puede llegar a conclusiones no tan evidentes que van un paso por delante gracias al análisis de miles de datos. Las IA permiten recomendar contenidos específicos orientados a perfiles concretos, tal y como vemos en plataformas como Netflix o Amazon. O adaptar los anuncios en función de los intereses. Seguro que has notado que te llega publicidad de temas que has comentado o consultado en alguna web.  

Servidores GPU, la potencia necesaria para las IA

Cualquier aplicación que funcione con IA o que requiera de cálculos intensivos (estudios biomédicos, predicciones meteorológicas, juegos 3D, análisis estructurales…) precisa de un servidor a la altura que pueda ejecutar todos los procesos computacionales que requieren.

Los Servidores GPU de dinahosting están pensados para este fin. Se trata de servidores equipados con unidades de procesamiento GPU, con las que se puede obtener hasta 20 veces más velocidad que con un procesador normal.

Es por eso que esta nueva línea de servidores facilita el acceso a la alta computación a cualquier desarrollador que quiera utilizar Inteligencia artificial en sus aplicaciones web. 

Redacción Emprendedores