La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital pone a disposición de las empresas y autónomos un paquete de ayudas que supera los 15 millones de euros, y constituye el punto de partida para el desarrollo de actuaciones posteriores a la crisis provocada por la COVID–19 y dentro de la Agenda de Reactivación Social y Económica de Extremadura.
Estas ayudas pretenden paliar el impacto socioeconómico de la pandemia y evitar la pérdida de puestos de trabajo, contribuir a evitar las desigualdades sociales, potenciar el desarrollo rural, la I+D+i y el fortalecimiento del tejido empresarial, con la perspectiva de caminar hacia una transición ecológica de la economía.
Reestructuración y crecimiento de negocios
El primer programa de ayudas está destinado a la mejora competitiva de la pyme extremeña. Se trata de subvenciones a fondo perdido para pymes y autónomos, con centro productivo en Extremadura, con la finalidad de poner a su disposición mecanismos que contribuyan a facilitar el proceso de reestructuración y posterior crecimiento de sus negocios.
Para ello, se financiará hasta el hasta el 80% de la inversión subvencionable de proyectos empresariales relacionados con la optimización de la gestión de la pyme, la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas, la implantación y certificación de normas y sistemas de calidad y el desarrollo de envases y embalajes a través de acciones de diseño.
Juntos crecemos más
Otra de las ayudas es para el fomento de la cooperación empresarial, para favorecer la competitividad y crecimiento de las pymes de Extremadura a través del desarrollo de proyectos de integración empresarial, colaborativos y el fomento de los clúster y Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) de la región, con una cuantía entre el 75 y el 100 por 100 de las acciones subvencionables, que pueden oscilar entre los 9.000 y 50.000 euros.
Por otra parte, está la convocatoria de ayudas destinadas a la implantación de soluciones de teletrabajo y emprendimiento digital que, desde el 20 de noviembre y en un plazo de 6 meses, empresas y autónomos pueden solicitar. Contemplan una cuantía que alcanzará el 80% de la inversión subvencionable, con un máximo de 6.000 euros por beneficiario, independientemente del número de servicios que se soliciten.
Por la investigación y el desarrollo
Y por último, cabe destacar la línea destinada a la financiación de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental realizados por empresas extremeñas, que ponen a disposición de las empresas y agrupaciones de empresas un instrumento ágil y eficaz que facilite la realización de actividades de I+D y la incorporación de personal cualificado, incrementando la competitividad de las mismas.
Todas estas medidas contempladas son cofinanciadas en un 80% por Fondos FEDER.