x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Tesla bate récords en España… a la par que baja precios y anuncia despidos

A Elon Musk le funcionan las rebajas en España. Tesla ha batido su récord de ventas en nuestro país, con un crecimiento de casi el 150% respecto al año anterior, ...

19/08/2023  David RamosAfterwork

Tesla está de enhorabuena en España, donde ha batido su récord de ventas. Uno de los factores que ha impulsado su negocio ha sido el paulatino crecimiento de la venta de vehículos eléctricos en nuestro país.

Según los últimos datos de Anfac, en el mes de junio se matricularon 43.827 vehículos electrificados, categoría en la que se engloban los coches híbridos (gasolina o diésel), los híbridos enchufables (gasolina o diésel) y los eléctricos.

Dentro de ellos, los eléctricos todavía son minoritarios. En concreto, en junio se vendieron 6.533. Y en la primera mitad del año se han matriculado 19.559 automóviles eléctricos.

Aproximadamente una cuarta parte de los mismos son vehículos Tesla, que batió su récord de ventas en España el pasado mes de mayo, cuando puso en el mercado 1.160 coches. Es decir, un 23% del total de automóviles eléctricos matriculados en nuestro país.

Y hasta el mes de mayo, la compañía de Elon Musk ha colocado 3.552 unidades, el 27% del total de eléctricos. Según informa Expansión, estas cifras suponen un crecimiento del 146,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Aunque el crecimiento del mercado de los eléctricos es una buena noticia para Tesla y para el resto de fabricantes, tampoco debemos perder de vista que la penetración de este tipo de vehículos en España todavía está por debajo que en otros países de nuestro entorno.

Las opciones electrificadas suponen menos del 10% de las ventas totales de vehículos en nuestro país, muy lejos de la media de la Unión Europea, que se sitúa en el 21,6%, y todavía más distante de Alemania, el país donde tienen una mayor cuota, con el 31,4%, según Anfac.

Así pues, hay otro factor que ha sido determinante para impulsar las ventas de Tesla en España: la rebaja de sus precios. La empresa estadounidense ha realizado ya dos recortes en lo que llevamos de año, en los meses de enero y abril.

Por ejemplo, el Model 3 básico se puede adquirir por 12.000 euros menos que a principios de año. Y si se aplican todas las ayudas posibles del Plan MOVES III, su precio se reduce a 32.990 euros, tal y como indica Motorpasion. Asimismo, el Model Y Gran Autonomía ha experimentado una rebaja de 14.700 euros, quedándose en 53.400 euros.

La compañía también ha rebajado los precios del resto de versiones del Model 3 (Gran Autonomía tracción total y Perfomance tracción total) y del Model Y (Básico y Perfomance).

Esta bajada de precios le está sirviendo para apuntalar su posición de liderazgo en el mercado europeo. Tesla es la marca de vehículos eléctricos más vendida en el continente. El Model 3 fue el coche a batería que más se vendió en nuestro país en 2022, mientras que el mercado europeo está liderado por el Model Y, cuyas ventas también se han disparado en España.

Hay que recordar la planta que la compañía puso en marcha en Alemania actualmente está fabricando únicamente el Model Y, aunque espera fabricar también el Model 3 en un futuro.

Pese a todo, la empresa dirigida por Musk no está cumpliendo con las expectativas del mercado, ya que sus cifras están siendo inferiores a las pronosticadas, algo de lo que ya hablábamos hace unos meses.

Además, recientemente ha trascendido que Tesla va a empezar a despedir a trabajadores de la división de baterías para vehículos eléctricos de su factoría de China. Según informa Bloomberg, en esta fábrica se están diseñando y construyendo algunos equipos de automatización que podrían sustituir la mano de obra humana en la cadena de producción de dichas baterías.

Por otra parte, la agencia de noticias señala que las autoridades chinas han alcanzado un acuerdo con Tesla y una docena de fabricantes de automóviles locales, que se comprometen a mantener una competencia leal y evitar “precios anormales”.

En la práctica, esto se ha traducido en otra rebaja de precios en China, ya que la compañía de Musk ha anunciado que devolverá 3.500 yuanes (alrededor de 450 euros) si vienen recomendados por el propietario de un coche Tesla.