En el sector del merchandising parecía que estaba todo inventado hasta que ha llegado Wallmok. La empresa es un buen ejemplo de cómo especializarse e innovar aprovechando las oportunidades tecnológicas de ahora sin perder el buen hacer de siempre. Para ello, propone a las marcas una nueva forma de entender y consumir moda, convirtiéndola en un nuevo canal de comunicación y fidelización con sus clientes.
Ignacio Güell, Head of Business Development & Marketing de la compañía, nos da todos los detalles.
EMPRENDEDORES: ¿Cómo nace Wallmok?
IGNACIO GÜELL: Somos un grupo de auténticos fanáticos del retail que, en 2020, vieron la necesidad de cambio y evolución del sector a nivel global. Realmente, Wallmok surge por necesidad, todo cambia muy deprisa y necesitábamos adaptarnos. Nosotros lo hicimos impulsados por nuestra propia inquietud y por la oportunidad clara que vimos en el mundo del retail.
EMP.: ¿Qué proponéis a las marcas?
IG.: En Wallmok elevamos el concepto de merchandising a marca de moda. Para ello, creamos colecciones cápsula basadas en la imagen de marca de cada cliente. A estas colecciones las dotamos de un valor añadido digital disruptivo e innovador. El fin es crear un pequeño universo para cada cliente, que combina lo físico de la moda y el contenido digital que sean capaces de generar a partir de su colección personalizada.
EMP.: ¿Cómo se benefician vuestros clientes?
IG.: Nuestro objetivo es potenciar su branding a través de la moda. Para ello, transformamos el merchandising tradicional en una herramienta mucho más potente, que permite crear un nuevo canal de comunicación y fidelización. Además, gracias a Wallmok, nuestros clientes pueden aumentar el engagement con su target, atraer nuevo público objetivo y generar una nueva línea de ingresos.
EMP.: ¿Cuál es vuestro valor diferencial?
IG.: No hacemos merchandising tradicional, Wallmok es mucho más que eso. Tampoco fue concebida para ser una marca en sí misma. Simplemente somos un vehículo que diseña y produce colecciones para terceros. Esto nos permite adaptarnos a diversidad de estilos sin tener que guardar una estética concreta. Para nosotros, lo primordial son las prendas de calidad y el diseño, pero no nos conformamos con diseñar y producir. Por eso, aprovechamos las ventajas que aporta la tecnología a través de iniciativas digitales como valor añadido a nuestras colecciones.
EMP.: ¿En qué consiste ese valor añadido digital?
IG.: En Wallmok tenemos un equipo muy completo. Además de diseñar y fabricar las colecciones, ofrecemos un servicio de marketing 360º.
Gracias a la tecnología y al diseño 3D podemos diseñar las prendas virtualmente de manera ultra realista y, antes de empezar a producir, realizar un Pre-Test en redes sociales donde se involucra al público en el proceso creativo, por ejemplo, en cuanto a diseños, colores, tejidos y tipos de prenda. También podemos incluir en las prendas códigos QR que dan acceso a contenido digital exclusivo para quien las compre. Tenemos capacidad de hacer liveshopping explicando y vendiendo en directo y creamos NFTs o gifcards digitales con los que fortalecer el vínculo marca-cliente. Estos son solo algunos ejemplos, ¡las posibilidades son casi infinitas!

EMP.: ¿Por qué apostáis por el diseño 3D?
IG.: El 3D nos permite ser más cool, más rápidos que en los procesos tradicionales y más sostenibles. Aprovechamos las múltiples ventajas que aporta esta tecnología para suplir problemas que han existido siempre en este sector; entre ellos, la capacidad de ser sostenibles. Así, acorde a nuestra filosofía, damos opción a utilizar un modelo de preventa en el que solo se produce lo que se va a vender, eliminando los problemas que generan stocks grandes y minimizando el impacto medioambiental de nuestras producciones.
EMP.: ¿Dais mucha importancia a la sostenibilidad?
IG.: Apostamos por ella en todo nuestro proceso de producción. Fabricamos en proximidad, utilizamos modelos de venta responsables, trabajamos con variedad de tejidos naturales y estamos en constante búsqueda de iniciativas eco dentro de nuestra red de fábricas en España y Portugal.
EMP.: ¿Qué servicios concretos ofrece Wallmok?
IG.: Contamos con amplia experiencia en el sector retail y medios para implementar el desarrollo digital de los productos. Además, ofrecemos a cada cliente un acompañamiento personalizado durante el proceso. Nos adaptamos a sus necesidades y le guiamos en cada paso. Esto incluye:
- Diseño: contamos con un equipo de diseñadores gráficos, de moda y 3D que desarrolla desde el moodboard, hasta la ficha técnica del producto, el escalado de tallas y el patrón.
- Fabricación. Antes de producir la colección, fabricamos a cada cliente una muestra para asegurar la calidad.
- Etiquetado y packaging. En Wallmok contamos con capacidad de diseño y gestión del etiquetado y packaging del producto final, cumpliendo con todos los requisitos que establece la Ley de Etiquetado y Composición de productos textiles.
- Distribución (opcional). Nos ocupamos de los procesos de transporte y logística.
- Venta (opcional). Estamos abiertos a que las prendas, además de venderse en la web del artista o empresa, se comercialicen en nuestro marketplace, con capacidad para realizar envíos y gestionar devoluciones.
- Apuesta digital. Integramos el mundo online y offline apostando por tendencias digitales como: Shoppable TV, media to commerce, LiveShopping y el metaverso.
EMP.: Wallmok propone una acción muy disruptiva, ¿funciona?
IG.: La imagen de marca es una herramienta fundamental en la estrategia de marketing de cualquier proyecto o empresa y optar por combinarla con moda, funciona. Esto no es nuevo… simplemente lo hemos querido llevar un poco más lejos.