x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

4 iniciativas que despuntan por su impulso a la digitalización

Se trata de los 4 proyectos reconocidos por Adigital para la entrega de sus premios anuales a aquellas iniciativas que mas avanzan en materia de digitalización.

08/10/2022  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Visualfy: tecnología para personas con problemas de audición

Este proyecto es el merecedor del premio dentro de la categoría Ciudadanía tras valorarse su impacto positivo en la sociedad a través de la tecnología y la digitalización. 

Visualfy ha desarrollado una tecnología que posibilita el reconocimiento de sonidos que traduce notificaciones sonoras en alertas visuales, haciendo los espacios accesibles a personas sordas o con discapacidad auditiva. El jurado valora la clara aportación de esta tecnología para mejorar la vida de las personas, una tecnología aplicable a cualquier país y en cualquier idioma. 

Según declaraba Manuel Alcaide, CEO y cofundador de Visualfy, en declaraciones a Emprendedores, “las personas con discapacidad auditiva son las grandes olvidadas dentro de las soluciones de accesibilidad”. Para ellos han desarrollado ellos un software y un dispositivo que permite escuchar las alarmas del entorno, entenderlas y enviarlas al smartphone de la persona con problemas de audición.

Madrid Hub Digital: el deseo de convertirse en el ‘hub’ digital de Europa

En la categoría de Empresa, para compañías que han destacado por su capacidad de innovación e integración de tecnologías, el ganador es Madrid Hub Digital https://www.interxion.com/es/madrid-hub-digital, de Interxion y DE-CIX. 

El proyecto surge con la intención de posicionar a la ciudad de Madrid y, por extensión, a la Península Ibérica, como hub digital de Europa, referente en infraestructuras de la sociedad digital. El jurado valora la capacidad de este proyecto para atraer inversión, ecosistema y capacidades en el mundo del dato, donde España quiere posicionarse de forma clara.

AWS y la RAE: el español como fuente de riqueza

Para la categoría País, para la que se tienen en cuenta aquellas iniciativas de innovación público privadas, ha sido galardonada la herramienta de Inteligencia Artificial de Amazon Web Services (AWS) y Real Academia Española (RAE)

Ambas organizaciones han puesto en marcha de manera conjunta una herramienta que permite examinar, en muy poco tiempo y mediante sistemas de inteligencia artificial, decenas de miles de documentos de Internet con el fin de valorar el estado del español en el mundo. 

El jurado ha apreciado la colaboración público-privada en un proyecto que permite aprovechar el potencial del español como factor de crecimiento económico y competitividad internacional como así se reconoce en el reciente PERTE Nueva Economía de la Lengua. 

Plataforma tierra: la digitalización del sector agroalimentario

Para la categoría Data Value’, por la aportación distinguida sobre el valor y uso del dato, se ha entregado el galardón a Plataforma Tierra. Se trata de una comunidad online promovida por Cajamar en colaboración con IBM, para impulsar la digitalización y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

Se trata de proveer a empresas y profesionales del sector agroalimentario, de acceso a información y a herramientas digitales para el tratamiento de datos que ayude a la toma de decisiones. El jurado ha valorado que esta iniciativa es un proyecto puramente tecnológico, para un sector, el agroalimentario, donde España es un país relevantey donde el uso de la tecnología y en especial del dato se aplica para mejorar la productividad y la competitividad del sector, la formación del agricultor y ganadero, lo que otorga una excelente oportunidad de posicionamiento internacional. 

Los premios de Adigital

Las candidaturas se cerraron el pasado 22 de agosto y la evaluación del jurado integrado por cuatro mujeres profesionales, con una gran experiencia dentro del sector de la innovación y la tecnología, se realizó en base a criterios establecidos, tanto cualitativos, como cuantitativos como son la trayectoria o el impacto, entre otros. 

Los premios de Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, hizo entrega de sus premios el pasado 21 de septiembre en el marco de OutThink 2030, un espacio para el diálogo y la reflexión sobre las palancas para alcanzar el reto de lograr en 2030 un modelo económico más innovador, competitivo y sostenible. Los galardones están dotados con Non Fungible Trophies (NFT) para cada una de las categorías y una escultura del artista Jacinto Moros.

Redacción Emprendedores