x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

BonsAPPs, el apoyo a la inteligencia artificial como servicio

ISDI anuncia la open call de BonsAPPs para pymes europeas que buscan mejorar sus productos, servicios o cadenas de valor con inteligencia artificial en el borde (AI at Edge). Las ...

07/09/2022  Redacción EmprendedoresTecnología

BonsAPPs, un consorcio de ocho socios industriales y académicos (ISDI, Hes-so, Nviso, FundingBox, ST Microelectronics, BCA, BTH y UNIBO) financiado por el programa de investigación EU Horizon 2020, ha lanzado una open call para pymes que busca apoyar a las empresas low tech que carecen de competencias internas en la implementación de inteligencia artificial (IA). Las pymes que cumplan los criterios de elegibilidad pueden postularse al programa hasta el 2 de noviembre de 2022.

BonsAPPs, el apoyo a la inteligencia artificial como servicio

La iniciativa BonsAPPs tiene como objetivo ayudar a establecer a Europa como líder en soluciones habilitadas para el aprendizaje automático (ML) y la inteligencia artificial mediante la identificación de desafíos de IA/ML de alto valor a los que se que enfrentan las pymes y la creación e implementación de soluciones reutilizables para estos desafíos.

A más largo plazo, se podrá acceder a este proceso validado para identificar y resolver problemas comerciales utilizando IA como un servicio comercial continuo en Bonseyes Marketplace, una plataforma de IA como servicio (AIaaS) segura y distribuida que reduce el tiempo y el coste de AI@Edge (AI en el borde).

Para pymes con distintos niveles de madurez de IA

Después de la open call, BonsAPPs seleccionará a las pymes con una variedad de madurez de IA; ya sean empresas que poseen una estrategia sólida de comercialización para un producto habilitado para IA o empresas prometedoras con un sólido historial de innovación que ahora buscan involucrarse con la IA de una manera más estratégica.

Para medir su nivel de adopción de IA, se recomienda a las pymes solicitantes considerar cómo podrían alinearse en las siguientes categorías:

  • AI Aware: pymes que buscan encontrar una solución basada en IA para su empresa.
  • AI Ready: pymes que requieren pocos o ningún recurso de desarrollo para alcanzar e implementar su solución de IA.
  • AI Competent: pymes con recursos y presupuesto limitados que buscan un canal de innovación colaborativo para una nueva prueba de concepto que les permita ampliar sus recursos internos.

5 requisitos para presentar las propuestas 

Al presentar su caso de uso, las pymes tienen que dar forma a su propuesta de producto/solución de IA teniendo en cuenta estas pautas:

  1. Cada propuesta debe demostrar un caso de uso de alto potencial para el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial y soluciones edge altamente escalables y de bajo coste.
  2. Todos los casos de uso de la solución AI at Edge deben desarrollarse utilizando los servicios y recursos de Bonseyes AI Marketplace.
  3. Las pymes deben demostrar la disponibilidad de datos comerciales de buena calidad.
  4. Cada candidatura debe elegir a un representante del equipo que podrá liderar todo el proceso de desarrollo e integración de Edge AI con proveedores externos (AI Talents y HPC) durante el programa de apoyo de 6 meses, de principio a fin.
  5. Todas las propuestas deben demostrar la capacidad de que su solución se pueda aplicar en otras industrias potenciales o procesos de usuarios finales.
BonsAPPs, el apoyo a la inteligencia artificial como servicio
Cristian Cioflan, de EENAKWS, presentando su caso de uso de IA frente a pymes.

Hasta 74.000 € para desarrollar cada solución de IA

Los candidatos seleccionados recibirán hasta 74.000 € a fondo perdido para el desarrollo de una solución de IA que cubra los costes del programa de seis meses, que incluye un cupón para contratar expertos externos en IA y proveedores de computación de alto rendimiento (HPC). 

Además, a cada producto se le otorgará el estatus de “usuario de IA certificado” en la plataforma Bonseyes Marketplace y recibirá derechos para reutilizar y comercializar soluciones de IA para nuevos productos AI@Edge. 

Finalmente, todas las pymes participantes recibirán el apoyo de mentores comerciales de IA deseosos de ayudar a cada empresa a desarrollar estrategias comerciales novedosas basadas en los resultados del proyecto.

ISDI Accelerator, socio estratégico de BonsAPPs 

“Nos sentimos honrados de formar parte del consorcio de BonsAPPs que está ayudando a construir el futuro de la industria de IA como servicio (AIaaS) en Europa”, dice Jesús Tapia, Head of ISDI Accelerator, socio de BonsAPPs. “Esta segunda convocatoria abierta es el siguiente paso para convertir a Europa en una potencia en IA como servicio”, añade.

Por su parte, Miguel de Prado, investigador senior de BonsAPPs, explica: “En nuestra primera open call, que fue un éxito, BonsAPPs pudo trabajar con una serie de talentos de IA, incluidos investigadores, ingenieros y científicos de datos, para crear soluciones de IA innovadoras utilizando las herramientas y los servicios disponibles en Boneyes Marketplace. Con esta segunda convocatoria, avanzaremos a la siguiente fase ayudando a las pymes europeas en su proceso de digitalización permitiéndoles acceder, implementar y hacer uso de la IA de una manera fácil y asequible”.

Resuelve todas tus dudas y presenta tu solicitud 

BonsAPPs recomienda encarecidamente a los candidatos que lean detenidamente la Guía para solicitantes antes de proceder a completar su formulario de solicitud y que se dirijan al correo electrónico bonsapps.help@fundingbox.com para resolver cualquier consulta que no se haya abordado en la página de preguntas frecuentes.

El equipo de BonsAPPs organizará seminarios web online sobre esta oportunidad que, además, se anunciará a través de la web, redes sociales y la comunidad de BonsAPPs: GET HELP.

Para obtener más información, haz clic en el siguiente vídeo.