x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Entre raíces exóticas, verduras de temporada y mujeres que disfrutan del whisky

Conoce un restaurante muy especial en el valenciano barrio de Ruzafa y el arte con que prepara verduras, vinagres y encurtidos su chef, Begoña Rodrigo. También te contamos algunos secretos ...

05/06/2023  Ruth PereiroAfterwork

Conoce un restaurante muy especial en el valenciano barrio de Ruzafa y el arte con que prepara verduras, vinagres y encurtidos su chef, Begoña Rodrigo. También te contamos algunos secretos del whisky, te invitamos a un evento para mujeres amantes de esta bebida y a picar en bares y restaurantes madrileños durante el ‘Día de la tapa’, el 16 de junio. Esto y otras novedades para disfrutar del paladar, en esta sección.

La Salita más deliciosa de Ruzafa 

Descubre un mundo vegetal como no lo habías experimentado antes. Begoña Rodrigo conoce los secretos más suculentos de la huerta valenciana, usa raíces de lugares lejanos y juega con la acidez para ofrecer obras de arte culinarias en su restaurante de Valencia.   

Su cocina está protagonizada por hierbas, raíces, y tubérculos de la huerta, algunos de estos olvidados o menospreciados y que ella ha recuperado para dar personalidad propia a La Salita, el restaurante que la chef Begoña Rodrigo inauguró en 2005 en un palacio con jardín y terraza del barrio de Ruzafa, en la ciudad de Valencia. Hoy luce una estrella Michelin y lo que más caracteriza su cocina, además de su base en la huerta local y estacional, es la maestría con la que Begoña ha logrado dominar la acidez en sus creaciones –la chef elabora también sus propios vinagres aromatizados–. 

Remolachas y zanahorias de colores, encurtidos de raíces exóticas, como el mashua, el crosne o la jícama, vinagre de fruta de la pasión y cardamomo… son algunos de los ingredientes que encontrarás en los cuatro menús degustación de la temporada 2023: Novença, Sangonereta, El Llauro y El Llauro Sangonereta (los dos últimos son ovolacteovegetarianos y adaptables a veganos). Precio: 105,70 € y 135,70 €.

Mujeres que saben de whisky

Entre raíces exóticas, verduras de temporada y mujeres que disfrutan del whisky

El whisky también es para mujeres. Más de lo que crees. El 40% de los clientes de La Whiskería –famosa coctelería del centro de Barcelona– son mujeres y además, elllas son más innovadoras a la hora de elegir –cuenta Kris Cowan, uno de los co-propietarios del bar–.

El próximo 12 de junio organizan un evento junto a Ellas Empowerment –plataforma que busca promover la inclusión y paridad de la mujer en el sector de la restauración– para aprender más sobre esta bebida (también degustarla).

Ginevra Castagnoli –con más de 15 años de experiencia trabajando en locales de renombre–, dará las claves para ayudar a las mujeres a consolidarse como excelentes profesionales detrás de la barra. Habrá charlas de otros profesionales del sector que aportarán su visión y apoyo para superar los prejuicios sobre la mujer y el whisky.

El acto terminará con una fiesta donde degustar cócteles a manos de algunas de las mejores bartenders de España y otros lugares de Europa.

La bodega del mes

Un rosado de altura

Elegante, floral, delicado y con un diseño inspirado en las olas. Ysios Rosé es el primer vino rosado de la bodega que le da nombre, situada en el corazón de la Rioja Alavesa. Ha sido elaborado cuidadosamente con uvas seleccionadas y vendimiadas a mano y representa la expresión más singular y delicada de sus garnachas de viñedos viejos.
Precio: 35 €.

Entre raíces exóticas, verduras de temporada y mujeres que disfrutan del whisky

Entre raíces exóticas, verduras de temporada y mujeres que disfrutan del whisky

Sostenible, natural y justo

Premiada como “Destilería Sostenible” y “Marca Ética” por los Spirits Business Awards 2021, Flor de Caña, cuenta con certificado Carbono Neutral y Comercio justo. De tradición familiar, desde 1890, este ron es destilado con energía 100% renovable y añejado naturalmente, sin azúcares ni ingredientes artificiales. Precio: 31,90€.

Whyskey escrito con e

Se escribe con «e» solo cuando hablamos del irlandés, que debe tener unas características particulares, como es el caso de Jameson, el whiskey irlandés más consumido en el mundo. La suavidad la consigue tras un periodo de añejamiento mínimo de tres años y tres veces destilado, volumen mínimo de alcohol de un 40% y por supuesto, estar elaborado en Irlanda. Su perfect serve: con mucho hielo, Ginger Ale y una rodaja de lima.

Entre raíces exóticas, verduras de temporada y mujeres que disfrutan del whisky

La Bullipedia del vino, también en inglés 

Sapiens del vino, la magistral enciclopedia sobre el mundo vitivinícola concebida por Ferran Adrià y Ferran Centelles traspasa fronteras –lingüísticas–. El famoso cava Juvé& Camps ha amparado la traducción al inglés de este completo proyecto de investigación. Ya se han presentado los dos primeros volúmenes.

Entre raíces exóticas, verduras de temporada y mujeres que disfrutan del whisky

Celebra el ‘Día de la tapa’ por Madrid 

Tienes la excusa perfecta para practicar nuestro deporte ibérico favorito. El 16 de junio es el “Día de la Tapa”.

Si quieres algunas originales prueba la “oreja crujiente con parmentier y salsa brava” en La Nobia (Salitre, 45), el “matrimonio”, en La Tía Feli (diversos locales), las bravas con ali oli de Volea, en Pozuelo de Alarcón, o los torreznos de Soria con caramelo líquido de naranja, en El jardín de Alma.