Omitir navegación
INICIO

/

afterwork

¿Cuánto cuesta un injerto capilar en Barcelona?

Barcelona y Estambul son dos de los destinos más conocidos por ofrecer servicios de alta calidad, pero ¿cuál es precio de este tratamiento en cada una?

Cuánto cuesta un injerto capilar en Barcelona
El precio del injerto capilar en Barcelona oscila entre los 2.000 y 4.000 euros.

La pérdida de cabello es una preocupación común para muchos hombres. No hace falta ser muy mayor para enfrentarse ella, lo que suele tener un impacto significativo en la autoestima y la confianza. 

Desde Capilclinic Barcelona, puntualizan que las causas de la temida pérdida de cabello masculina son diversas, siendo la alopecia androgenética la forma más común. 

Este tipo de pérdida de cabello está vinculado a factores genéticos y hormonales, sin embargo hay otras causas que contribuyen desencadenar o acelerar el proceso como el estrés, la mala alimentación, las enfermedades crónicas y un estilo de vida poco saludable pueden. 

En cualquier caso, quienes buscan una solución eficaz, la encuentran en los injertos capilares, pues a diferencia de algunos tratamientos tópicos o de los fármacos que se administran vía oral, los trasplantes de pelo ofrecen resultados duraderos y naturales.

Barcelona y Estambul son dos de los destinos más populares para este tipo de intervenciones, ya que ofrecen servicios de alta calidad. Sin embargo, el precio de un injerto capilar pueden variar significativamente entre ambas ciudades, lo que sin duda influye en la elección final de muchos pacientes.

Comparamos el coste que supone en cada una, para ayudar a quienes estén considerando este procedimiento a tomar una decisión informada. 

¿Cuál es el precio de un injerto capilar en Barcelona?

El precio de una intervención de trasplante de pelo, en general, varía según diversos factores, como la clínica elegida, la experiencia del cirujano y la cantidad de unidades foliculares que se necesiten. 

En promedio, el precio por injerto capilar en Barcelona oscila entre los 2.000 y 4.000 euros. Este rango puede parecer muy amplio, pero se debe a que cada persona tiene unas necesidades y condiciones capilares únicas, lo que afecta la cantidad de trabajo requerido; también influye el método empleado.

En Capilclinic, por ejemplo, recuperan el cabello con Min Time FUE, una técnica propia y revolucionaria pensada para tener a los folículos el mínimo tiempo posible fuera del organismo en cada operación, con el objetivo de garantizar una mayor efectividad.

Los responsables de esta clínica con sedes en Turquía y España explican que esta técnica ofrece un resultado 100% natural ya que la implantación de folículos se realiza sin un patrón definido, según la fisionomía del paciente, garantizando así la máxima densidad posible de cabello en la zona trasplantada. 


Además, a diferencia de otros métodos que trasplantan un número limitado de folículos, en CapilClinic colocan la cantidad que cada paciente necesita, consiguiendo así los mejores resultados.
También hay que señalar que extraen los folículos de manera óptima para que la zona donante no quede expuesta y visualmente siga teniendo la misma uniformidad de siempre. Además, la raíz del cabello trasplantado se refuerza con un tratamiento de mesoterapia para mejorar la salud capilar y obtener una mayor durabilidad.

Siguiendo con el precio de un injerto capilar, hay que tener en cuenta que las clínicas especializadas en este tipo de tratamiento suelen ofrecer paquetes completos que incluyen la consulta inicial, la cirugía en sí misma y el seguimiento postoperatorio. 

Además, algunos centros ofrecen financiación para hacer más accesible el coste del procedimiento a quienes pueden no poder pagar la suma total de manera inmediata.

Injerto capilar: ¿cuál es su precio en Barcelona y Estambul?

Estambul se ha convertido en un destino líder para los procedimientos de injerto capilar debido a que cuenta con clínicas de alta calidad, cirujanos experimentados y precios más bajos en comparación con muchas ciudades europeas. 

En general, los precios en Estambul son más asequibles, lo que ha llevado a un aumento en el turismo médico capilar en la ciudad turca.

Mientras que el precio promedio por injerto capilar en Barcelona se encuentra entre los 2.000 y 4.000 euros, en Estambul, el rango generalmente va de 1.500 a 3.000 euros por el mismo número de unidades foliculares. Esta diferencia significativa en el presupuesto es un reclamo para que pacientes de toda Europa consideren Estambul como una opción viable para sus injertos capilares.

¿A qué se debe la diferencia de precio del injerto capilar en Barcelona vs. Estambul?

La variación en los precios entre Barcelona y Estambul puede atribuirse a varios factores, incluyendo las diferencias en los costes operativos, la competencia en el mercado y las políticas de precios de las clínicas individuales. 

En Barcelona, los costes laborales y las regulaciones médicas más estrictas pueden influir en el precio final del procedimiento. Además, la reputación de las clínicas y la experiencia de los cirujanos también afecta los precios.

En Estambul, la situación es diferente. La competencia en la ciudad turca es alta, con numerosas clínicas que ofrecen servicios de injerto capilar. Esto ha llevado a una reducción de los precios, haciendo que sea más atractiva para aquellos que buscan una solución asequible a la pérdida de cabello.

Es importante destacar que, aunque el coste es un factor crucial, la calidad del servicio y la experiencia del cirujano no deben subestimarse. 

Antes de tomar una decisión, los pacientes deben investigar a fondo las clínicas, leer reseñas y programar consultas para asegurarse de que están tomando la mejor decisión para sus necesidades específicas.

A modo de resumen, señalar que el precio de un injerto capilar puede variar significativamente entre Barcelona y Estambul. Barcelona ofrece servicios de alta calidad a un precio más elevado, mientras que Estambul ha ganado popularidad gracias a sus costes más bajos sin sacrificar la calidad. 

La elección entre ambos destinos dependerá de las preferencias individuales y las circunstancias financieras. En última instancia, lo más importante es tomar una decisión informada, acudir a una clínica reconocida en este campo y buscar un tratamiento que ofrezca resultados satisfactorios y duraderos.

Recomendados

Ana Delgado

Se estima que, antes de la pandemia, alrededor del 15.000 españoles se desplazaban a Turquía cada año para aplicarse un tratamiento de injerto de pelo. Es lo que se bautizó como turismo capilar. Ahora son los emprendedores nacionales los que aspiran a hacerse con una importante cuota de este ingente mercado.

El favorito de muchas mujeres, injerto capilar sin rapar

Redacción Emprendedores

Como una manera de trasplantar el cabello de una zona donante a una zona receptora, el injerto capilar se establece como una de las técnicas quirúrgicas más conocidas para combatir la alopecia.La zona donante pertenece al cuero cabelludo del paciente que sufre de alopecia y es la región que posee folículos pilosos sanos y un […]

Cocunat Sara Werner

Redacción Emprendedores

Es la marca pionera en el mercado de la cosmética libre de tóxicos. Premiada con 15 Beauty Shortlist Awards y 2 Pure Beauty Awards UK, sus productos son 100% naturales, toxic free, veganos, cruelty free y sostenibles.

àuria perfumes es una empresa de impacto social

Redacción Emprendedores

Esta compañía está especializada en el desarrollo, fabricación y envasado de perfumes y cosmética. Está consolidada como referente en la industria para terceros.

VOLVER ARRIBA