x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Es negocio montar un sello editorial ahora mismo?

Aunque el negocio editorial no ha pasado por sus mejores momentos en los últimos años, se trata de un sector donde todavía existen oportunidades interesantes para emprender.

13/11/2022  Diego S. AdelantadoAfterwork

Hacer negocio montando una editorial todavía es posible en España. Al menos, si como emprendedor sabes dónde centrar bien el tiro. Las cifras del sector no han pasado por sus mejores momentos en los últimos años, aunque la incorporación de la tecnología y una cierta recuperación en los hábitos de consumo de los lectores dejan oportunidades interesantes para emprender.

Según la Federación de Gremios de Editores de España, la facturación del sector alcanzó los 2.500 millones de euros el año pasado. Se trata de una cifra de negocio que no alcanzaban desde 2011, cuando superaron los 2.700 millones de euros. Una tendencia positiva, que muestra un crecimiento del 5,6% con respecto al 2020, y que podría seguir creciendo en los próximos años.

En este contexto, el crecimiento del negocio de las editoriales con la venta de libros en soportes electrónicos es el principal motivo de esta recuperación, que avanza gracias a la tecnología y a un renovado interés por la lectura. Así, el 64,4% de los españoles admite leer con frecuencia y lo considera una parte importante de su tiempo de ocio, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España (puedes consultarlo aquí).

Así, el entorno del sector invita a pensar que no es un mal momento para montar un sello editorial. Eso sí, debes tener en cuenta una serie de consideraciones previas que te ayudarán a no perder fuelle durante las primeras etapas de tu negocio.

Claves para hacer negocio con un sello editorial

Las temáticas

Una de las claves para hacer negocio con un sello editorial es la temática que elegirás para tus publicaciones. En este sentido, puedes dirigirte a un nicho muy concreto y especializado, o lanzarte a publicar libros más generalistas. Cuanto más abierto sea el abanico de potenciales clientes más posibilidades tendrás de incluir variedad en tu catálogo, aunque también debes saber que la competencia será más grande.

Por materias, los textos no universitarios son los que más cuota de mercado acaparan (el 31,4% en 2020), seguidos de la no ficción (29,3%), la ficción para adultos (20,8%) y la literatura infantil y juvenil, con un 15% de la facturación total anual del negocio editorial español.

¿Es negocio montar un sello editorial ahora mismo?

Definir la identidad de marca

La identidad de tu marca es un apartado fundamental para triunfar abriendo una editorial. En este mercado, los consumidores suelen identificar cada sello con una temática y estilo concretos, por lo que contar con autores de características similares puede ayudarte a forjar una reputación y diferenciarte de tu competencia.

La distribución

En pleno auge de las plataformas de comercio electrónico y los soportes de lectura digitales, los canales de distribución serán claves para tu negocio. Sin embargo, debes tener en cuenta que los precios de venta al público son radicalmente diferentes en cada caso. Por ejemplo, vender un ebook en Amazon tendrá un margen de beneficio mucho menor que la venta en formato físico en una librería de barrio.

Recursos mínimos

Por último, debes tener en cuenta los recursos mínimos que necesitas para comenzar a hacer negocio con un sello editorial. En este caso, puedes externalizar muchos de ellos, como la distribución o la impresión, aunque deberás contar con una oficina para recibir y analizar las nuevas obras. Además, una buena parte de tu presupuesto inicial debería dedicarse al marketing y la comercialización de los libros que edites.