Bulova: 150 años de relojes creados con visión, innovación y precisión
Por su aniversario, la firma neoyorquina presentó en Madrid la exposición 'Los Latidos de la Historia'. En ella, ofreció una muestra de portadas de periódicos pertenecientes al último siglo

La marca neoyorquina Bulova es pionera en la fabricación de relojes desde hace 150 años. Sus productos formaron parte de eventos y personalidades como el comandante David Scott durante su misión en el Apolo 15.
Por ello, para celebrar su aniversario y valorar el periodismo en la sociedad, presentó la exposición ‘Los Latidos de la Historia’ en la Asociación de la Prensa de Madrid.
La firma reunió una cuidada selección de portadas originales de periódicos de todo el mundo junto a piezas del coleccionista Josep Bosh.

Al igual que los relojes, este oficio ha marcado el ritmo de la historia. La exposición mostraba cabeceras con acontecimientos como la Primera y Segunda Guerra Mundial o la Guerra Civil Española.
En un mundo analógico, estas publicaciones informaban sobre los primeros vuelos en avión, el logro de hazañas científicas y la desaparición de figuras clave en la política y cultura internacional.
Asimismo, en la muestra estuvieron representados algunos países europeos y otros más lejanos como China, Estados Unidos y Rusia.
Todo sobre la historia de Bulova
Esta marca de relojes nació en 1875, en Nueva York. Su fundador fue Joseph Bulova (1851, República Checa) y llegó a Estados Unidos con 19 años. Durante su estancia en la ciudad, trabajó para Tiffany´s. Después de un lustro, se convirtió en emprendedor de su propio negocio en la isla de Manhattan.

A la firma se la conoce por su orientación hacia la innovación y precisión en sus productos. De hecho, su historia es apasionante porque, en esencia, es una compañía pionera.
En un siglo y medio, Bulova ha formado parte de hitos que han transformado la forma de concebir el tiempo.
Bulova en la Luna
Este imperio siempre ha estado cerca de quienes dan un paso más allá por la humanidad.
La relojera ha participado en 46 misiones espaciales de la NASA, entre ellas la del Apolo 15. En 1940 se convirtió en el reloj oficial de American Airlines. Y además, consiguió sumergir su cronógrafo de buceo a 666 pies –alrededor de 203 metros– en el ártico.
Por otro lado, también ha sido una marca muy cerca de exploradores y personalidades históricas. En 1927 la marca homenajeó a Charles Lindbergh con 1.000 dólares y un reloj grabado por su vuelo transoceánico.
Para Amelia Earhart –la primera mujer que voló sola el Atlántico–creó un reloj en su honor llamado ‘Lady Lindy’.
Desafiando el concepto de lo femenino
En este sentido, las mujeres han sido siempre una parte integral del pasado y el presente de la marca. El fundador de Bulova desarrolló una línea de productos de muñeca en un tiempo en el que ellas solo vestían relojes colgantes como pieza de joyería.

A través de su asociación con Dior, Bulova visibilizó la revolución feminista. Creó varias campañas de publicidad icónicas como “el reloj liberado para la mujer liberada” o “Igualdad en la retribución, igualdad en la hora”.
Pionera en publicidad
Además, el hijo del fundador, André Bulova era un visionario del marketing ,y por eso, la relojera fue la primera marca del mundo en lanzar un anuncio por televisión.
Se transmitió durante un partido de béisbol con el eslogan “América funciona con la hora de Bulova”. Esto abrió las puertas a la publicidad televisiva y tras ella llegaron muchos anuncios de otras corporaciones.
Bulova y la música
Tampoco hay que olvidar su presencia en el mundo de la música. La hija de Frank Sinatra, Tina, dijo que su padre y Bulova trabajaron mucho tiempo juntos porque estaban alineados en su buen gusto. “El escogía zapatos y coches bonitos. Con los relojes igual”, señaló.
Desde ese entonces la firma acompañó a los Beatles en su primer concierto de Estados Unidos, en 2016 se convirtió en patrocinadora de los Latin Grammys y hace tres años creó una línea de productos basados en el cantante Marc Anthony.
Actualmente, Bulova pertenece a la compañía japonesa Citizen, con la que siguen manufacturando relojes que combinan la tradición con tecnología puntera. La firma de relojes está más cerca de la innovación que nunca, pero sin perder un legado que es centenario.
