Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Cómo quieres recorrer el camino hacia la movilidad sostenible?

En el mercado hay cinco opciones: híbrida 48V, híbrida eléctrica, híbrida-enchufable, 100% eléctrica y pila de hidrógeno. Elige la tecnología ECO que mejor se adapta a tus necesidades.

19/01/2024  HyundaiAutomoción
Compartir

La sostenibilidad ha pasado en pocos años de ser vista como una moda a entenderse como una necesidad. 

La industria del automóvil juega un papel crucial en este terreno, ya que el transporte es el responsable de cerca de la cuarta parte de las emisiones de CO2 en la UE, según la Agencia Europea del Medio Ambiente. 

Con el objetivo de reducirlas, la Comisión Europea presentó en 2019 el Pacto Verde Europeo, una hoja de ruta para que el continente alcance la neutralidad de carbono en 2050. En Hyundai trabajan para alcanzarla cinco años antes, en 2045.

Para lograr este objetivo, la marca coreana ha diseñado una estrategia basada en tres pilares: la ampliación de su gama cero emisiones, el desarrollo de plataformas de nueva generación y la inversión en soluciones y tecnología de energía verde preparadas para el futuro; todo ello sin descuidar la atención por el diseño, la conectividad, el confort y la seguridad en sus modelos.

Gracias a estas acciones, actualmente, Hyundai se sitúa en la vanguardia de la tecnología ECO. Es la única marca que tiene las cinco tecnologías eléctricas circulando por la calle: híbrida 48V, híbrida eléctrica, híbrida-enchufable, 100% eléctrica y pila de hidrógeno, todas disponibles en su gama SUV. 

Descubre cuál es el modelo que mejor se adapta a ti y a tus necesidades entre su amplia gama formada por el TUCSON, BAYON, KONA, IONIQ 5 SANTA FE y NEXO. ¿Cómo quieres recorrer el camino hacia la movilidad sostenible?

Gama TUCSON 

El TUCSON es el buque insignia de Hyundai; todo un referente tecnológico con un diseño espectacular, desarrollado para reducir emisiones sin renunciar al placer de la conducción.

Ofrece la gama más electrificada en el segmento de los SUV compactos, lo que subraya el compromiso de Hyundai con la conducción limpia, mientras conserva su carácter todocaminos. 

• El sistema eléctrico del Híbrido 48V asiste a la aceleración, entregando unos 12kW de potencia adicional, y reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en hasta un 7%, por lo que cuenta con una etiqueta medioambiental ECO. El sistema apoya al motor de combustión interna, compensando con un plus de potencia durante las diferentes etapas de la conducción.

• El modelo Híbrido Eléctrico tiene un motor de gasolina y uno eléctrico, lo que se conoce como un sistema híbrido paralelo. Ambos funcionan junto a una potente batería de iones de litio de 1,49 kWh que mejora la eficiencia de combustible y reduce las emisiones. En cuanto al diseño, destacan sus líneas modernas, las superficies biseladas y las líneas dinámicas que enfatizan su esencia SUV.

• Por último, dentro de la gama TUCSON, está el modelo Híbrido Enchufable que proporciona una potencia total combinada de 265 CV y cuenta con un modo 100% eléctrico que se activa de forma automática o con un botón. Cuando se agota la batería de 13,8 kWh, se activa el motor de gasolina para llevarte donde necesites, pudiéndola cargar más tarde. Otra de sus ventajas es que cuenta con etiqueta CERO, así que permite circular con total libertad por la ciudad sin emisiones.

¿Cómo quieres recorrer el camino hacia la movilidad sostenible?

Gama KONA 

Grande, atrevido y dinámico, así se presenta el Nuevo KONA, un coche de aspecto futurista, que ha evolucionado hasta convertirse en un SUV de mayores dimensiones con una identidad robusta y un diseño icónico. 

Este audaz todocaminos se corona con tecnología inteligente de vanguardia y la selección más amplia de motores del segmento de los SUV subcompactos: Híbrido 48V, Híbrido Eléctrico y 100% eléctrico

Con una presencia en carretera dinámica, está diseñado para adaptarse a todo lo que tú y tu ajetreada vida podáis necesitar en cada aventura. El KONA ofrece un gran espacio para pasajeros y carga de 466 litros, un 30% más que su versión anterior. Su sistema flexible permite abatir los asientos traseros en pocos segundos sin tener que quitar los reposacabezas. Al plegarlos, dispondrás de 1.300 litros de espacio para tus escapadas de fin de semana y para todo lo que necesites transportar.

Con su impresionante tecnología inteligente de última generación, la gama KONA establece nuevos estándares entre los SUV subcompactos. Ahora puedes disfrutar de las últimas funciones de conectividad y comodidad, acompañadas por sistemas de seguridad y asistencia al conductor de vanguardia.

Además, es el primer Hyundai en incorporar el nuevo interior con pantallas conectadas con actualizaciones de software Over The Air (OTA). También incorpora la nueva llave digital NFC, un novedoso sistema que permite abrir y arrancar el vehículo desde el smartphone o smartwatch.

¿Cómo quieres recorrer el camino hacia la movilidad sostenible?

Hyundai BAYON

El BAYON es compacto por fuera y grande por dentro. Este crossover cuenta con tecnología inteligente, asistentes de seguridad, funciones de conectividad y un motor equipado con un sistema de hibridación de 48V del BAYON que reduce las emisiones de CO2. 

El respeto por el medio ambiente es uno de sus puntos fuertes; de hecho, cuenta con la etiqueta medioambiental ECO, lo que permite acceder al centro de las ciudades durante los episodios de contaminación y a las zonas de prioridad residencial. Además, tiene reducciones o exenciones en el pago de parquímetros y en el impuesto de tracción de mecánica (IVTM), así como descuentos en peajes.

¿Cómo quieres recorrer el camino hacia la movilidad sostenible?

Gama SANTA FE

Como cada Hyundai, el SANTA FE se ha fabricado siguiendo los estándares de calidad más altos posibles. La marca respalda esa calidad con una garantía de 5 años de kilometraje ilimitado, para que puedas disfrutar de las cosas que amas en la vida sin tener que preocuparte por tu coche. 

El SANTA FE tiene un diseño atractivo y único. Su presencia robusta está respaldada por una amplia gama de tecnología, servicios de seguridad de vanguardia y sistemas de asistencia a la conducción tan avanzados que lo equiparan con los modelos de gamas superiores. 

La eficiencia y la potencia son las señas de identidad de sus dos versiones de motores eléctricos: híbrido eléctrico e híbrido enchufable. En ambos casos se consiguen menos emisiones y mayor potencia, lo que ayuda a reducir las emisiones de CO2 y el consumo de combustible.

¿Cómo quieres recorrer el camino hacia la movilidad sostenible?

Hyundai NEXO

El nuevo Hyundai NEXO es un SUV de pila de combustible único. Combina la tecnología más avanzada con un diseño limpio que integra aerodinámica, sin renunciar a la elegancia y con una increíble autonomía.

Este modelo no es solo el máximo representante del compromiso de Hyundai con el desarrollo de vehículos respetuosos con el medio ambiente, sino que hace destacar a la compañía como líder en la industria de vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV).

Hyundai fue el precursor en tecnología de pila de combustible, empezando su desarrollo en 1998. Ya en 2013, la marca coreana fue la primera en comercializar vehículos con esta tecnología al lanzar el ix35 Fuel Cell al mercado. Con ello, se convirtió en el primer fabricante en producir vehículos de pila de combustible de hidrógeno en masa: un hecho sin precedentes en la industria del automóvil.

¿Cómo quieres recorrer el camino hacia la movilidad sostenible?

IONIQ 5

Ganador de Coche Mundial del Año, Vehículo Eléctrico Mundial del Año y Diseño de Coche Mundial del Año, este 100% eléctrico te potenciará como nunca gracias a sus personales y exclusivos faros led y su autonomía de hasta 507 km en ciclo mixto (710 km en ciudad).

IONIQ 5 se inspira en el diseño futurista del Concept 45 EV: un tributo al diseño de Hyundai, reimaginando el futuro. Además, permite disfrutar de una carga más rápida, mayor autonomía, mejor conducción y más espacio interior gracias a la innovadora plataforma E-GMP. Con este sistema modular eléctrico, Hyundai crea una nueva experiencia en el interior, en el que el espacio de vida y la movilidad se redefinen.

Como IONIQ 5 no necesita gasolina ni diésel, no genera ningún tipo de emisión durante su conducción. Tampoco necesita aceite, sistema de transmisión ni catalizador, así que sus costes de mantenimiento son más reducidos.

¿Cómo quieres recorrer el camino hacia la movilidad sostenible?
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir