x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los 5 coches eléctricos con mayores descuentos del momento

Las rebajas de los concesionarios sumadas al Plan MOVES III pueden superar los 15.000 euros por unidad

12/09/2023  Redacción EmprendedoresAfterwork

La venta de coches eléctricos en España no termina de despegar. Estamos a la cola de Europa, con una penetración de la movilidad eléctrica de España del 11%, según el último Barómetro de Electromovilidad de ANFAC. En concreto, los coches eléctricos suponen el 23,8% del parque móvil.

Esta lenta penetración en el mercado se debe principalmente a los altos precios, ya que las ventajas de los coches eléctricos son más que suficientes para invertir en ellos. Así, los fabricantes buscan concienciar sobre la importancia de invertir en modelos eléctricos pero saben que el precio, y por ende, los descuentos y subvenciones van a ser claves para dar el impulso definitivo en la decisión de compra.

Para los que buscan precio, carwow, el comparador de vehículo nuevo líder en el mercado, ofrece este recopilatorio con los coches eléctricos que mayores descuentos están teniendo durante este otoño.

KIA EV6

Es el primer modelo con la nueva estética que definirá a partir de ahora a los modelos KIA y que, a diferencia de otros modelos de la marca coreana, no es una adaptación electrificada de otros modelos de combustión, sino que se ha diseñado desde el inicio para ser 100% eléctrico.

Cuenta con cuatro niveles de potencia, carrocería estilo crossover y baterías compactas que convierten a este modelo en un claro competidor a tener en consideración. Ofrece además un amplio espacio interior y un maletero de 572 litros.

Este modelo tiene un precio de salida de 52.800 euros pero el descuento medio que ofrecen ahora los concesionarios lo rebaja en 8.109 euros hasta dejarlo en aproximadamente 44.500 euros.

Mazda MX-30

Es un vehículo de tamaño mediano y homologado para 5 personas que integra una carrocería un poco más alta que la de un turismo y un motor 100% eléctrico de 145 CV. Consume 19 kWh cada 100 km, un consumo no especialmente bajo, pero sí razonable y que le permite homologar una autonomía de 200 km en ciclo combinado. El maletero es de 366 litros y bajo la bandeja se ubica el cargador de a bordo. Su precio de salida es de 38.050 euros que, tras el descuento medio actual de 7.233 euros se queda rondando los 30.800 euros.

Citroen ë-C4

Es la versión 100% electrificada de la última generación del ya clásico Citroën C4, lo que hace que no se diferencie tanto, en términos de diseño interior y exterior, del resto de la gama C4 que tiene motores térmicos. No cuenta, por ello, con los tintes futuristas de otros modelos similares y ofrece una visión alineada con la idea de coche “normal” que la mayoría del público tiene en la cabeza. Se trata, en definitiva, de un vehículo eléctrico que ofrece una excelente comodidad de conducción y una amplia habitabilidad.

Parte de un precio de 37.905 euros que se quedan a las puertas de los 33.900 euros tras aplicarle el descuento medio actual para este modelo, que es 4.021euros.

Hyundai Kona Eléctrico

Este SUV se lanzó en 2021 y sustituyó al modelo lanzado anteriormente en el año 2018. Dispone de un motor eléctrico con dos niveles de potencia y baterías de distinta capacidad, con unas autonomías de 305 y 484 kilómetros. Comparte carrocería, sistema multimedia, acabados y asistentes de ayuda al conductor con la versión de combustión del mismo modelo y con su maletero de 374 litros de capacidad y su autonomía máxima de hasta 484 km, es uno de los claros competidores del anterior modelo que presentábamos, el Citroën ë-C4.

El Kona Eléctrico 2023 parte de 35.150 euros, un precio de por sí bastante ajustado que provoca que el descuento medio que los concesionarios están ofreciendo sea menor a los anteriores, quedándose en 1.722 euros, lo que deja el precio en 33.400 euros aproximadamente.

MG ZS EV

La versión de combustión de esta marca inglesa de fabricación china ha sido el modelo más vendido en España durante el pasado mes de agosto. Por supuesto, este popular modelo también cuenta con su versión 100% eléctrica – MG ZS EV – que tiene un precio de salida absolutamente rompedor para este tipo de coche: 33.691 euros. Con sus 4,32 metros de longitud, su autonomía de hasta 440 km en su versión Long Range y su amplio espacio interior teniendo en cuenta el tamaño total del coche, este modelo se posiciona como un clarísimo competidor a tener en cuenta. Tras el descuento medio de 1.060 euros, este coche se queda en apenas 32.600 euros.

Subvenciones a los coches eléctricos

Además de estos descuentos medios que los concesionarios ofrecen de manera habitual (calculados con base en las ofertas reales), los conductores también pueden acogerse, hasta el 31 de diciembre de 2023, al llamado Plan MOVES III puesto en marcha por el Gobierno para impulsar las ventas de este tipo de vehículos y avanzar en la electrificación y sostenibilidad de la movilidad de España. Se trata de un proyecto que destina ayudas directas para la compra de turismos CERO y ECO, es decir, aquellos que son eléctricos, de hidrógeno o híbridos enchufables. La cuantía de la ayuda es de 4.500 euros por vehículo, una cifra que aumenta hasta 7.000 euros con achatarramiento.

Puedes ver más información sobre coches eléctricos aquí: Claves para comprar un coche eléctrico usado.