Omitir navegación
INICIO

/

actualidad

Startups que innovan a 300 km/hora

La innovación en movilidad centra la tercera edición del ‘Pitch Train’ de RENFE y Al Andalus Innovation Venture, el disruptivo encuentro anual entre startups e inversores a 300 kilómetros por hora.

Startups que innovan a 300 km/hora
Participantes en el 'Tren de la inversión'.

Convertido en uno de los formatos más originales del emprendimiento español, la tercera edición del ‘Tren de la inversión’, iniciativa impulsada por RENFE y Al Andalus Innovation Venture, volvió a reunir a startups en busca de financiación con un selecto grupo de inversores y altos directivos en un AVE a 300 km/h en un trayecto Madrid-Sevilla.

En tres horas del recorrido y bajo el formato de ‘pitch’, el evento dio visibilidad a nueve soluciones de startups que están transformando el sector de la movilidad.

Tal es el caso de ARSOFT una de las startups seleccionadas en la pasada edición de TrenLab que desarrolló un piloto dedicado a la formación con realidad virtual para entrenar a los maquinistas de RENFE. También el de los participantes de la VI edición como QCentroid, startup española especializada en computación cuántica aplicada, que desarrolla un piloto con RENFE para abordar los retos actuales de la operativa ferroviaria desde el potencial de esta tecnología para explorar casos de uso aplicados que puedan escalar a la realidad operativa bajo los más altos estándares de ciberseguridad computación cuántica aplicada a la planificación, optimización y resiliencia operativa. 

Presentaron asimismo sus proyectos RTS (Robot Technology Solutions), una startup que está desarrollando un proyecto piloto junto a RENFE basado en un asistente de IA generativa para viajeros con información personalizada y actualizada en tiempo real, y el de CYRACO GmbH,  dedicada a soluciones de inspección y mantenimiento con ayuda de la IA y la Realidad Aumentada, que está desarrollando con RENFE un piloto dedicado a la digitalización de las operaciones de mantenimiento de trenes. 

En el sector de la movilidad

Junto a las startups participantes de la VI edición de TrenLab, el ‘Tren de la inversión” contó con la exposición de los impulsores de las cinco startups finalistas en el vertical de movilidad de Al Andalus Innovation Venture, seleccionados por su visión aplicada y su capacidad tecnológica. 

Los proyectos corresponden al SaaS (Software as a Service) de gestión de transporte Eaship que ayuda a fabricantes y distribuidores a facilitar la gestión y planificación del envío de productos; la empresa de desarrollo, patente y fabricación de sistemas de propulsión eléctrica para el sector náutico ESEA Propulsion; Grasshopper Air Mobility, que revoluciona la logística industrial con una solución de drones totalmente autónoma y sostenible para el transporte de carga; la plataforma digital de gestión de residuos Ciclos Preciso, basada en sensores inteligentes y algoritmos y diseñada para optimizar la clasificación y el reciclaje, y la plataforma Renewable Energy as a Service (REaaS) de Zero Labs, que permite a empresas y personas adquirir energía renovable, certificada y demostrable mediante blockchain a través de una API fácil de integrar.

Entre los inversores que compartieron el espacio con startups y el equipo de innovación de Renfe y de TrenLab, se hallaban, entre otros, The Venture City, Faraday Ventures o Mundi Ventures, y de  corporaciones como INERCO, ACCIONA o Fujitsu. 

Colaboración con Al Andalus Innovation Venture

‘Pitch Train’ es una de las acciones impulsadas por TrenLab, el programa de aceleración de RENFE que ofrece a las startups participantes una ayuda de 50.000 euros para desarrollar un piloto, con la posibilidad de optar a un contrato de hasta un millón de euros para su posterior implantación. 

Se trata de una apuesta decidida por la innovación con la que la compañía ferroviaria ha logrado acelerar 26 startups desde 2018, invirtiendo más de 2,5 millones de euros en el desarrollo de pilotos y generando contratos por valor de más de 6 millones con distintas compañías.

TrenLab participará en Al Andalus Innovation Venture 2025, uno de los principales eventos de innovación en el sur de España. En su edición de este año se abordarán algunos de los grandes retos y oportunidades del presente, como son la inteligencia artificial generativa, hidrógeno verde y mujer y tecnología. Cada bloque contará con agenda propia, ponentes de referencia, participación de fondos de inversión sectoriales, corporaciones líderes y casos de éxito, consolidando el posicionamiento del evento como punto de encuentro estratégico entre innovación, capital y talento.

Recomendados

emprendimientos en Renfe

Ana Delgado - 11 Octubre 2023

Son todavía pequeños, pero las ideas innovadoras de estos emprendedores ayudan a Renfe a consolidar su liderazgo y adaptarse a los tiempos.

ideas tren

Ana Delgado - 20 Mayo 2022

Perdido el estatus de monopolio, Renfe hace tiempo que acometió un plan estratégico de transformación de la compañía. Le acompañan en el recorrido algunas startups nacionales que orientan sus ideas de negocio innovadoras a la construcción del tren del futuro.

AAIV23

Redacción Emprendedores - 7 Julio 2023

Ya está todo preparado para celebrar la segunda edición del evento de referencia de scaleups y Open Innovation del sur de España, Al Andalus Innovation Venture (AAIV23), que se celebrará los días 26 y 27 de septiembre. Las 20 scaleups finalistas ya están seleccionadas.

Un sistema predictivo por IA de prevención de grafitis gana el reto de Renfe

Redacción Emprendedores - 2 Agosto 2025

La solución, seleccionada en el primer Concurso de Proyectos de Inteligencia Artificial de Renfe, permitirá anticipar y disuadir actos vandálicos sobre trenes e instalaciones

VOLVER ARRIBA