Últimas noticias: Caída de autónomos en julioJohari: mejora trabajo en equipoCardiva líder dispositivos médicosConsejos para escalar tu negocioEcosistemas saludablesXXI Premios EmprendedoresLa mejor ubicación en franquiciaScamper para ser más creativoPagar menos por contaminar menosDrones con alas y patas
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

España pierde 235 autónomos al día en julio

Nuestro ecosistema pierde autónomos. La pérdida registrada en julio es muy superior a la registrada en el mismo mes de 2024 y 2023

10/08/2025  Redacción EmprendedoresActualidad
Compartir

Durante el pasado mes de julio, los autónomos en España han pasado de ser 3.421.656 en junio a 3.414.373 autónomos en julio de 2025, lo que equivale a un descenso de 7.286 autónomos y una pérdida del 0,2%, según información de la  Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA). Dicha organización señala que la pérdida registrada en julio es muy superior a la registrada en el mismo mes de 2024 (4.947 autónomos) y en julio de 2023 (6.819 autónomos).

“El mes de julio nos deja un mal dato de afiliación de autónomos. Estamos hablando del peor dato de los últimos 3 años. Cada día de julio se perdieron 235 autónomos, lo que significa una pérdida de 7.286 autónomos. Hay que decir que si bien en crecimiento interanual estamos por encima de los 32.000 autónomos más en el último año, esto se debe a 9 comunidades autónomas que son las que están liderando el crecimiento. Las otras 8 restantes están perdiendo autónomos. Concretamente, Comunidad Valenciana, Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña representan el 90% del crecimiento de autónomos”, señala Lorenzo Amor, presidente de ATA. Cabe también destacar que muchos de estos nuevos autónomos son extranjeros.

Conforme a los datos que barajan en ATA, ha habido un crecimiento del empleo, que sigue marcando buenos datos y que sigue marcando récord de afiliación, aunque, a juicio de la organización, el crecimiento está siendo desigual dado que el empleo estaría creciendo gracias a las grandes y medianas empresas.

 “Los autónomos y pequeñas empresas siguen destruyendo empleo. En junio de 2025 hay 65.000 cuentas de cotización menos que en junio de 2019, esto principalmente se debe a que se han perdido muchos empleadores en el ámbito de las pequeñas empresas y de los autónomos, que siguen viviendo una asfixia fiscal y burocrática con unos costes inasumibles. Para los autónomos y pymes se está haciendo un mundo mantener el empleo, ya no hablo de crearlo, sino de mantenerlo”, en palabras de Amor. 

Por comunidades

Analizando los datos por comunidades autónomas se comprueba que sólo hay 6 que lograron sumar autónomos en el mes de julio: Aragón (29 autónomos nuevos), Islas Baleares (192 autónomos), Cantabria (69 autónomos), Castilla y León (+14 autónomos), Castilla-La Mancha (37) y Galicia (18). 

El resto de comunidades autónomas perdieron autónomos, siendo en términos absolutos las que más perdieron la Comunidad de Madrid (2.266 autónomos), Andalucía (1.551), Euskadi (889) y Cataluña (185).

Por sectores

En el análisis sectorial, las mayores caídas se han producido en educación (3.861 autónomos menos), sector que tradicionalmente pierde autónomos en el mes de julio. Le sigue el comercio que deja 2.593 autónomos menos en julio y las actividades administrativas, con 1.180 trabajadores por cuenta propia menos. 

En el lado contrario, los sectores que sumaron autónomos corresponden a hostelería 1.643), actividades inmobiliarias (878), información y comunicación (554), construcción (432), actividades sanitaria (132) y las actividades profesionales, con un total de 65 nuevos autónomos. 

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir