Últimas noticias: Para startups espacialesLa canícula no frena a las startupStartups de cuánticaXXI Premios EmprendedoresV Emprendedores en franquiciaNueva lucha entre Altman y Musk.Crea una estrategia empresarial¿Eres adicto al trabajo?7 pasos para arrancar un proyecto Obligaciones de las pymes
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

ESA BIC Andalucía lanza su primera convocatoria para startups espaciales

Hasta el 31 de octubre podrán aplicar las startups espaciales interesadas en formar parte de la primera convocatoria de ESA BIC Andalucía.

21/08/2025  Redacción EmprendedoresActualidad
Compartir

ESA BIC Andalucía forma parte de la red de Centros de Incubación de Empresas de la Agencia Espacial Europea, dedicados a transformar ideas relacionadas con el espacio en negocios de éxito.

Ubicados en el edificio Naves de Renfe, en el distrito de San Jerónimo de Sevilla, ESA BIC Andalucía está gestionado por CATEC (Centro de Tecnologías Aeroespaciales Avanzadas), el mayor centro privado de investigación aeroespacial de España, y cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Española (AEE), el gobierno regional, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla.

¿Cómo participar?

La incubadora ha anunciado su primer llamamiento oficial para albergar a startups del sector espacial. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025 y se dirige a empresas jóvenes con proyectos innovadores que utilicen tecnología espacial o la apliquen a nuevos productos y servicios.

El objetivo es fortalecer el ecosistema andaluz de emprendimiento espacial, impulsar la creación de nuevas empresas y atraer talento e inversión al sector. Las candidaturas pueden presentarse a través de la web oficial del programa.

startup espacial

El programa está dirigido tanto a personas emprendedoras que estén en proceso de constituir una startup como a empresas ya constituidas con menos de cinco años de antigüedad.

Los proyectos deben estar desarrollando productos, servicios o modelos de negocio innovadores con conexión al ámbito espacial, ya sea a través del uso directo de tecnologías, infraestructuras o datos espaciales, o mediante aplicaciones derivadas.

Las propuestas serán analizadas por un comité técnico con presidencia de la ESA, participación de la Agencia Espacial Española, Junta de Andalucía, así como expertos del ecosistema emprendedor y tecnológico. Las empresas deberán estar, o comprometerse a estar, ubicadas en Andalucía durante el periodo de incubación.

Beneficios para los seleccionados

ESA BIC Andalucía ofrece un entorno especializado para impulsar su crecimiento, proporcionando apoyo económico, asesoramiento técnico y legal, y la posibilidad de integrarse en una red internacional con acceso a oportunidades de colaboración y visibilidad dentro del ecosistema espacial europeo.

Durante un periodo de incubación de hasta dos años, las startups seleccionadas tendrán acceso a un paquete completo de apoyo diseñado para acelerar su desarrollo empresarial. Este incluye:

60.000 euros de financiación directa, no reembolsable, 30.000 euros aportados por la ESA, con origen en la AEE, y 30.000 euros por la Junta de Andalucía, para desarrollo de producto o protección de propiedad intelectual.

80 horas de asesoramiento especializado, que combinan coaching empresarial, consultoría legal en propiedad intelectual y soporte técnico para el desarrollo y validación de soluciones tecnológicas.

Acceso gratuito a los espacios e infraestructuras del ESA BIC Andalucía en Sevilla, proporcionados por el Ayuntamiento de Sevilla, durante el periodo de incubación.

Apoyo en la búsqueda de financiación, incluyendo el acceso a inversores y fondos públicos.

Participación en actividades de networking y visibilidad dentro de la red europea de ESA BIC.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir