Últimas noticias: Canarias Destino Startup 2025Redes de Emprendimiento DigitalVidext levanta 6M€Startups para la descarbonizaciónStartups de tecnología puntaApp para la salud hormonal12 retos de empresas vascasAsí trabajaremos en 2050Ya a la venta nº septiembre 2025XXI Premios Emprendedores
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La Comunidad de Madrid presenta Redes de Emprendimiento Digital

La Comunidad de Madrid acaba de presentar el proyecto Redes de Emprendimiento Digital, un programa de aceleración y escalado para 60 startups.

18/09/2025  David RamosActualidad
Compartir

La Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid acaba de poner en marcha el proyecto Redes de Emprendimiento Digital, un programa de aceleración y escalado para 60 startups a través del cual quiere impulsar el emprendimiento tecnológico en sectores estratégicos, como el aeroespacial, greentech y salud.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto nacional Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) y está financiado con fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Durante la presentación de este proyecto, también se dieron a conocer las 60 startups seleccionadas en la primera convocatoria del programa de aceleración y escalado, que recibirán tutorización individualizada, mentoría especializada, formación práctica, acceso a instalaciones tecnológicas, espacios de coworking y conexión directa con inversores y empresas tractoras nacionales y de la región.

Los tres nodos sectoriales que conforman esta iniciativa se distribuyen estratégicamente en la región: el de Greentech, en el Hub 232 de Las Rozas de Madrid; el de Salud, en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid; y el de Aeroespacial, en el Edificio La Encina de Tres Cantos.

En el calendario de actividades previsto entre septiembre y diciembre se incluye un hackathon en Las Rozas, un Innovation Forum en Madrid y un foro de inversión en Tres Cantos. Y el colofón del programa de aceleración y escalado lo veremos en los Demo Days, que se celebrarán en el últimos más del año.

La Comunidad de Madrid hace hincapié es que estas iniciativas están diseñadas no sólo para dar visibilidad al talento emprendedor, sino también para potenciar la innovación abierta y la colaboración con empresas tractoras y referentes sectoriales, con el objetivo de favorecer la puesta en marcha de proyectos piloto y alianzas estratégicas entre emprendedores y compañías consolidadas.

Además, recalca que se facilitará el acceso a financiación y conexión con inversores privados a través de meetups, jornadas formativas y encuentros.

Madrid, líder en emprendimiento

“Con este proyecto queremos que la Comunidad de Madrid siga liderando el cambio digital y que los emprendedores encuentren aquí el mejor entorno para crecer y generar empleo de calidad en sectores clave para el futuro, no sólo de nuestra región, sino de nuestro país”, declaraba Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, en el acto de presentación.

De hecho, hace algunos meses contábamos que la regióm madrileña ofrece el mejor entorno para el emprendimiento en nuestro país, de acuerdo con el informe ‘Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023-2024. Actividad emprendedora en la Comunidad de Madrid’, realizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con Impact Hub Madrid.

Según el mismo, esta región alcanza 5,3 puntos sobre 10 en el Índice de Contexto de Emprendimiento (NECI), frente a los 3,8 de media en España. En particular, el ‘Informe GEM’ desvela que los aspectos en los que destaca Madrid son el acceso a las infraestructuras físicas y de servicios (7 puntos sobre 10), el acceso a los servicios profesionales y comerciales de calidad (6,5 puntos) y el papel de las administraciones públicas, a través de los distintos programas de fomento del emprendimiento existentes en la región (5,9 puntos).

Asimismo, el informe de ‘Startup Radar madri+d 2025’, elaborado por la Fundación madri+d, posiciona a la Comunidad de Madrid como principal hub nacional en número, facturación y empleo de sus empresas tecnológicas y uno de los principales de Europa en operaciones de capital riesgo, atracción de talento y oportunidades de inversión, tal y como informábamos hace unos meses.

Igualmente, las startups de la comunidad madrileña son las que más inversión han captado desde 2019, haciéndose con 5.105 millones de euros en las 528 operaciones que han protagonizado desde aquel año, como recogíamos en este artículo.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir