Omitir navegación
INICIO

/

actualidad

Ayudas a los afectados por la DANA para encontrar trabajo

Con el fin de ayudar a las familias damnificadas por la tragedia a recuperar sus puestos de trabajo, Acción contra el Hambre ha lanzado un itinerario de empleo gratuito

Ayudas a los damnificados por la DANA para encontrar trabajo

La DANA que sacudió Valencia el 29 de octubre del año pasado afectó a una de cada tres empresas de la provincia y tuvo repercusiones laborales para más de 350.000 personas. La catástrofe destrozó infraestructuras y obligó a cerrar numerosos negocios, lo que dejó a gran parte de la población en situación de vulnerabilidad económica y sin fuentes de ingresos. 

Con el fin de ayudar a las familias damnificadas por la tragedia a recuperar sus puestos de trabajo, Acción contra el Hambre ha lanzado su primer itinerario de empleo gratuito especialmente destinado a las personas desempleadas de la zona, que cuenta con más de un centenar de plazas y cuyo proceso de inscripción ya está abierto.

El programa Vives Emplea Saludable, puesto en marcha con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alfalfar y de la de Catarroja, cuenta con financiación del Fondo Social Europeo Plus y de la Vicepresidencia Primera y Consejería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana. La iniciativa se llevará a cabo a lo largo de 2025 en las localidades de Alfafar y Catarroja, que acogerán cada una a 60 participantes.

Los Servicios Sociales de ambos Ayuntamientos colaboran de manera activa en la derivación de personas usuarias a los programas a través de una estrecha coordinación con el equipo técnico, y en el caso de Alfafar en la cesión de espacios para el desarrollo de las actividades y en la participación del equipo de Integra-Incluye impartiendo sesiones de hábitos de vida saludable como yoga o pilates.

Vives Emplea Saludable

El programa de inserción laboral Vives Emplea Saludable ofrecerá dos itinerarios semestrales de 30 plazas en Alfafar y otros dos en Catarroja. Todos ellos serán semipresenciales y no tendrán coste alguno.

Las personas participantes recibirán un acompañamiento personalizado y podrán asistir en paralelo a sesiones semanales en grupo. El itinerario incluye además formación, contacto directo con responsables de Recursos Humanos de empresas de la zona que ofrecen trabajo, participación en eventos de empleo y talleres destinados a adquirir hábitos de vida saludables.

Además de ayudar a las personas inscritas a preparar un buen currículum, afrontar entrevistas, establecer sus objetivos profesionales o descubrir su propio potencial, el objetivo del itinerario es mejorar la motivación, la autoestima y el autoconocimiento de los/las participantes, así como su capacidad para trabajar en equipo, comunicarse o negociar. 

Asimismo, la propuesta trabaja de forma transversal las competencias digitales y los hábitos de vida saludables. Por un lado, favorece el uso de herramientas tecnológicas, esenciales para acceder hoy al mercado laboral, y proporciona recursos de conectividad a las personas que no dispongan de ellos. Por otro, añade contenidos de divulgación en salud y nutrición al modelo tradicional de empleabilidad, una práctica pionera que ha demostrado aumentar las posibilidades de encontrar trabajo.

Quien desee inscribirse en este programa de inserción laboral puede solicitar ya su plaza a través de un formulario disponible en la web de la organización. Los únicos requisitos para participar son estar inscrito/a como demandante de empleo, tener motivación y ganas de comprometerse.

Recomendados

Los derechos laborales con la DANA

Ana Delgado

‘El escudo laboral’ llama el Gobierno al nuevo paquete de medidas aprobadas para la protección de los derechos laborales de trabajadores afectados por la DANA y al tejido productivo.

Autónomos en tránsito afectados por la DANA

David Ramos

Los autónomos que se vieron sorprendidos en tránsito por la DANA se han quedado fuera de las ayudas del Gobierno. Éstos son algunos de los colectivos afectados.

Iniciativas para recuperar el tejido empresarial valenciano

Redacción Emprendedores

RENA100DO es un proyecto solidario para la recuperación del tejido empresarial valenciano afectado por la DANA.

La dana de Valencia se ha llevado por delante miles de empleos

Redacción Emprendedores

Al plan de reconstrucción urbanística urge sumar otro plan para la recuperación de empleo de los afectados por la DANA en Valencia.

VOLVER ARRIBA