Solidaridad sobre ruedas: el apoyo del mundo del motor a los afectados por la DANA
Solidaridad sobre ruedas busca restablecer la movilidad de las personas afectadas por la DANA en Valencia. La apoyan Fernando Alonso y Carlos Sainz, entre otros.

Solidaridad sobre Ruedas es una iniciativa impulsada por voluntarios valencianos para restablecer la movilidad de los afectados por la DANA a través de la donación de vehículos.
A finales de diciembre, la iniciativa había recaudado ya más de 2,2 millones de euros, de los cuales 871.974 euros corresponden a contribuciones monetarias mientras que el resto proceden de donaciones en especie dado que también se puede contribuir con la cesión de vehículos, tanto nuevos como de segunda mano en buen estado.
Este esfuerzo conjunto había permitido alcanzar a fecha de 27 de diciembre un stock máximo de 1.067 vehículos listos para ser distribuidos entre los afectados, quienes se enfrentan a grandes dificultades de movilidad tras la catástrofe. No obstante, la lista de solicitudes de ayuda, con 16.452 peticiones registradas, continúa siendo mayor al stock acumulado.
La organización ha hecho ya entrega de 450 vehículos, mientras que 530 están en proceso de asignación, según consta en la web. Todos los vehículos entregados se inspeccionan anteriormente para verificar que está en buenas condiciones. Ya validados, se entregan directamente al beneficiario con el vehículo matriculado a su nombre, tasas e impuestos pagados, casco si fuera necesario y con seguro de 3 meses abonado.
Embajadores de lujo
Un total de 324 personas contribuyen ya con esta iniciativa 100% benéfica que se propone movilizar más de 3.000 vehículos para devolver la normalidad a las zonas más dañadas por la DANA en Valencia.
La iniciativa cuenta con el respaldo de instituciones como la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA), FIA, RACE y RACC, así como con el apoyo de figuras destacadas del automovilismo como Fernando Alonso, Carlos Sainz (padre e hijo), Pedro Martínez de la Rosa, Jorge Martínez Aspar, Nerea Marti, Marc Márquez y muchos otros grandes nombres del mundo del motor. Gracias a su contribución, la iniciativa continúa creciendo y ampliando su impacto.
Impulsores de la iniciativa
El dinero recaudado se destina exclusivamente a la adquisición de vehículos (principalmente motos y coches) y a cubrir los gastos logísticos, de impuestos, de matriculación y de seguros para los vehículos. Las donaciones económicas se canalizan a través de la Fundación García Peralta, inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunitat Valenciana. Desde aquí se transfieren los fondos para la adquisición de vehículos y la cobertura de los gastos logísticos, de impuestos, de matriculación y de seguros para los vehículos.
Asimismo, la Fundación García Peralta facilita la emisión de certificados de donación para que el donante pueda beneficiarse de la correspondiente desgravación fiscal en la declaración de la renta. Los beneficiarios, por su parte, no incurren en gasto alguno.
Recomendados

David Ramos
Los autónomos que se vieron sorprendidos en tránsito por la DANA se han quedado fuera de las ayudas del Gobierno. Éstos son algunos de los colectivos afectados.

Ana Delgado
La DANA dispara la demanda y, en consecuencia, los precios de adquisición de los coches convirtiendo los concesionarios en una especie de Primark más caro

Redacción Emprendedores
La DANA ha afectado a la salud mental de la mayoría de quienes la han vivido, también a los emprendedores, que viven perder sus negocios como un proceso de duelo

Nací del Barro: la plataforma de los famosos para ayudar a los afectados por la DANA en Paiporta
Ana Delgado
Iniciativa de Esther Paredes para ayudar a los damnificados por la DANA en Paiporta. Pero la cara visible la ponen Andreu Buenafuente, Nuria Marín, Roberto Leal y muchos más.